Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • SOMU exige que se cumpla la ley de expropiación en la ex Alpesca
  • El periodista Eduardo Preve adelantó que emitirá nuevas grabaciones del denominado “Audiogate” en Argentina
  • «Varios lotes están alterados»: La OMS emite alerta por fentanilo contaminado en Argentina
  • Santa Cruz impulsa nueva fase de perforaciones de plata
  • Buenos Aires será sede de la AOG Expo 2025, el gran evento energético
  • Francos acusa de nepotismo a los Valdés tras victoria en Corrientes
  • Xi Jinping reúne a Putin y Modi en una cumbre clave en China
  • Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut realizó en Trelew un taller sobre entornos laborales seguros para los Servicios de Protección de Derechos

    1 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Trelew activa el modo gamer: torneo, realidad virtual y juegos para toda la familia

    1 septiembre, 2025

    Trelew refuerza el mantenimiento urbano en barrio Norte con foco en seguridad y limpieza

    1 septiembre, 2025

    Trelew homenajeó a caídos en Malvinas y celebró egreso de marinero

    1 septiembre, 2025

    Rawson renueva la plaza John Daniel Evans con juegos modernos y seguros

    1 septiembre, 2025
    Estudiantes de la escuela N°20 recibieron el taller literario enmarcado en la 3° feria municipal del libro de Rawson

    Estudiantes de la escuela N°20 recibieron el taller literario enmarcado en la 3° feria municipal del libro de Rawson

    1 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson abrió la 3° Colonia Recreativa de Adultos Mayores con más de 60 inscriptos

    1 septiembre, 2025

    1 septiembre, 2025

    SOMU exige que se cumpla la ley de expropiación en la ex Alpesca

    1 septiembre, 2025
    Más pruebas en la causa por estafa millonaria en Madryn

    Más pruebas en la causa por estafa millonaria en Puerto Madryn

    1 septiembre, 2025

    Fiscalía apeló absolución en causa por contaminación en el Golfo Nuevo

    1 septiembre, 2025

    Campañas gratuitas de castración y vacunación en barrios de Madryn

    1 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad

    1 septiembre, 2025

    Comodoro: Secretaría de Género intervino en 450 casos de violencia

    1 septiembre, 2025

    Iturrioz anticipó nuevas revelaciones en la causa por la emergencia climática en Comodoro

    1 septiembre, 2025

    Iturrioz a ATE: “Si me quieren denunciar por facho que lo hagan”

    1 septiembre, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    SOMU exige que se cumpla la ley de expropiación en la ex Alpesca

    1 septiembre, 2025

    El periodista Eduardo Preve adelantó que emitirá nuevas grabaciones del denominado “Audiogate” en Argentina

    1 septiembre, 2025

    «Varios lotes están alterados»: La OMS emite alerta por fentanilo contaminado en Argentina

    1 septiembre, 2025

    Santa Cruz impulsa nueva fase de perforaciones de plata

    1 septiembre, 2025
  • Política

    El periodista Eduardo Preve adelantó que emitirá nuevas grabaciones del denominado “Audiogate” en Argentina

    1 septiembre, 2025

    Francos acusa de nepotismo a los Valdés tras victoria en Corrientes

    1 septiembre, 2025

    Juez que frenó audios de Karina Milei, acumula cinco denuncias

    1 septiembre, 2025
    Rial, un poderoso de AFA y la conexión rusa, conoce a quiénes apunta el Gobierno en la denuncia por espionaje a Karina Milei

    Rial, un poderoso de AFA y la conexión rusa, conoce a quiénes apunta el Gobierno en la denuncia por espionaje a Karina Milei

    1 septiembre, 2025

    Bullrich denunció un “servicio de inteligencia paralelo” con vínculos kirchneristas, rusos y venezolanos

    1 septiembre, 2025
  • Policiales

    Mujer apuñala a su marido en Comodoro y lo lleva al hospital

    1 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por robo de materiales en obra de Comodoro

    1 septiembre, 2025

    Cuarta causa por abuso sexual contra traumatólogo de Madryn

    1 septiembre, 2025

    Juicio a «Mameluco»: Lo juzgan por narco, no por las 24 muertes

    1 septiembre, 2025

    Persecución en Madryn: Huía de control y manejaba en contramano

    1 septiembre, 2025
  • Economía

    Cavallo advierte sobre el rumbo económico del país: señala al equipo de Caputo de improvisar y frenar la recuperación

    1 septiembre, 2025

    ANSES pagará hasta $547.000 en septiembre: quiénes acceden al beneficio acumulado

    1 septiembre, 2025

    El Ejecutivo nacional decidió extender nuevamente los subsidios energéticos a todos los hogares, incluidos los de altos ingresos

    1 septiembre, 2025
    La recaudación tributaria alcanzó $15.359.108 millones en agosto y marcó una variación interanual del 30%

    La recaudación tributaria alcanzó $15.359.108 millones en agosto y marcó una variación interanual del 30%

    1 septiembre, 2025

    Suben los mínimos del impuesto al lujo en autos y motos

    1 septiembre, 2025
  • Nacionales

    «Varios lotes están alterados»: La OMS emite alerta por fentanilo contaminado en Argentina

    1 septiembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización de Corredores Viales: en 12 meses se disolverá la empresa que gestiona 6.000 km de rutas

    1 septiembre, 2025
    Los Menem bajo la lupa

    Los Menem bajo la lupa: causas judiciales por contratos, sobreprecios y manejos en organismos públicos

    1 septiembre, 2025
    Ministerio Público Fiscal apeló la absolución en la causa por contaminación ambiental

    Ministerio Público Fiscal apeló la absolución en la causa por contaminación ambiental

    1 septiembre, 2025
    PAMI rechazó acusaciones de sobreprecios y defendió el nuevo sistema de compra de lentes intraoculares

    PAMI rechazó acusaciones de sobreprecios y defendió el nuevo sistema de compra de lentes intraoculares

    1 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ñorquinco lanza planta piloto para lavar y procesar lana local

    1 septiembre, 2025

    “Estoy muy contento”: Lotería del Chubut entregó $26 millones en Esquel

    1 septiembre, 2025
    Guía de siembra en septiembre lo mejor para tu huerta en la Patagonia Norte

    Guía de siembra en septiembre: lo mejor para tu huerta en la Patagonia Norte

    1 septiembre, 2025

    Chubut intensifica controles viales: casi 8.000 vehículos verificados y 58 conductores retirados por alcoholemia

    1 septiembre, 2025

    Los Antiguos: La joya patagónica que enamora con cerezas y lagos

    1 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Transporte urbano de pasajeros: Comodoro y la empresa Patagonia Argentina SRL acordaron extensión temporal de contrato por dos meses
Transporte - Comodoro y la empresa Patagonia Argentina SRL acordaron extensión temporal de contrato por dos meses

Transporte urbano de pasajeros: Comodoro y la empresa Patagonia Argentina SRL acordaron extensión temporal de contrato por dos meses

30 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la empresa Patagonia Argentina SRL firmaron un nuevo acuerdo que extiende temporalmente el contrato de concesión del transporte urbano de pasajeros, desde el 31 de mayo hasta el 31 de julio. La decisión busca garantizar la continuidad del servicio hasta que finalice el proceso licitatorio en marcha, aunque el corto plazo de la prórroga y algunas condiciones contractuales generan ciertos interrogantes.

El convenio establece una prórroga de apenas dos meses, hasta el 31 de julio de 2025, con la posibilidad de extenderla por un mes adicional. El argumento central de esta decisión radica en la «situación de excepción» planteada por el Ejecutivo municipal, que sostiene que el desarrollo del proceso licitatorio supera el plazo del contrato vigente.

No obstante, el propio pliego licitatorio todavía se encuentra en tratamiento en el Concejo, y su aprobación recién podría darse en la segunda sesión ordinaria de junio, prevista para el día 26, según coincidieron fuentes de ambos bloques mayoritarios, consultadas para este informe de ADNSUR.

Si se considera el tiempo que demanda un proceso licitatorio de envergadura (aprobación legislativa, llamado a oferentes, publicación de pliegos durante un cierto plazo, evaluación de propuestas), no resulta descabellado suponer que los plazos puedan extenderse más allá de lo previsto en esta breve prórroga.

Compromisos operativos y continuidad formal

Comodoro y empresa Patagonia Argentina SRL acordaron extensión temporal de contrato por dos meses

Durante esta extensión, Patagonia Argentina se compromete a mantener las condiciones del acuerdo anterior, firmado el 30 de septiembre de 2023 y ratificado por la Ordenanza 16.277/1-23. En cuanto al esquema de financiamiento, se prevé el pago de anticipos mensuales del subsidio: uno el primer día hábil de julio y lo mismo en agosto, con la opción de septiembre si se utiliza el mes adicional de agosto.

Estos pagos, aclara el acuerdo de prórroga, estarán sujetos a la evaluación de la estructura de costos actualizada, publicó ADNSUR.

Actualmente, el subsidio municipal es de 1.300 millones de pesos por mes, sumado a un monto de sólo 170 millones que aporta Provincia. Toda esa suma representa alrededor de un 55% del costo mensual del servicio, que se termina de cubrir con lo que recauda la empresa a través de la venta de boletos.

Un pago extra de 100 millones de pesos

Entre los puntos más destacados del acuerdo aparece un pago adicional de cien millones de pesos ($100.000.000) a la empresa concesionaria. Este monto se presenta como una provisión extraordinaria destinada a cubrir los costos operativos derivados de la prórroga.

Según se lee en el inciso b) del artículo 3, se dispone que la municipalidad afrontará «el pago del costo operativo incremental derivado de la extensión no prevista de la concesión por la suma de cien millones de pesos, los que serán incluidos en la documentación normal y habitual que presenta la empresa en relación a la prestación del servicio para la determinación del subsidio mensual y su posterior pago».

El concepto bajo el cual se acuerda esta suma no parece del todo definido, al menos en términos públicos. Dado que la empresa continúa prestando un servicio bajo las condiciones ya establecidas, al leerse el acuerdo no queda claro si responde a un desfasaje de costos verificables.

En cualquier caso, el monto despertó dudas en el seno del bloque oficialista, desde donde ya trascendió que se pedirá un dictamen al asesor legal del Concejo sobre ese tema.

Renuncia a exigir la continuidad compulsiva

Comodoro y Patagonia Argentina SRL acordaron extensión temporal de contrato por dos meses

Un aspecto menos visible pero jurídicamente significativo del acuerdo es el punto 4, que establece que el Municipio renuncia expresamente a su facultad de exigir la prestación compulsiva del servicio una vez concluido el plazo de la prórroga.

Esta cláusula, aceptada recíprocamente por ambas partes, limita las herramientas legales de la Municipalidad en caso de que el proceso licitatorio se demore y no haya una nueva concesión definida al vencimiento del plazo.

En otras palabras, si a fines de julio (o incluso agosto) no se ha adjudicado la nueva licitación, la Municipalidad no podría obligar legalmente a Patagonia Argentina a seguir prestando el servicio, lo que deja al sistema en una posición vulnerable, al menos en términos normativos.

También este punto sería objeto de un análisis exhaustivo en el seno mismo del bloque oficialista, que también podría requerir un dictamen especial del asesor legal, para que se expida sobre esa renuncia a facultades propias del municipio.

Hay que recordar que el acuerdo sólo puede ser aprobado o rechazado por los concejales, pero no tienen potestad para modificarlo.

Condiciones legales y cierre del acuerdo

El acuerdo, que se tramita en un expediente iniciado en 2025, también contempla la cancelación de deudas originadas por demoras en los pagos a través del Banco del Chubut, las cuales deberán saldarse en un plazo máximo de siete días hábiles tras su determinación.

Asimismo, el convenio incluye una cláusula resolutoria que establece que su validez está sujeta a la aprobación del Concejo Deliberante. En caso contrario, el texto “carecerá de todo valor”, a menos que una acción judicial o medida cautelar así lo disponga. También se formaliza la renuncia mutua a interponer acciones judiciales o reclamos por la prestación del servicio compulsivo, lo que cierra cualquier vía de litigio entre las partes.

Si bien el objetivo inmediato —asegurar la continuidad del transporte público— parece estar cubierto en el corto plazo, la brevedad de la prórroga, el pago extraordinario y la renuncia a mecanismos legales de exigencia en caso de incumplimiento dejan abiertas varias preguntas sobre los márgenes de previsibilidad y control que tendrá el Municipio, si los tiempos administrativos no acompañan.

Comodoro y la empresa Patagonia Argentina SRL acordaron extensión temporal de contrato por dos meses

Acuerdo firma de contrato pasajeros transporte urbano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Están todos impresionados con los vinos de Chubut», lo que dijo Menna tras participar en la Expo Vinos & Negocios
Siguiente Post Empresarios proponen reducir un 30% el sueldo de los marineros ante crisis en la pesca

Noticias relacionadas

SOMU exige que se cumpla la ley de expropiación en la ex Alpesca

1 septiembre, 2025

Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad

1 septiembre, 2025

Chubut realizó en Trelew un taller sobre entornos laborales seguros para los Servicios de Protección de Derechos

1 septiembre, 2025
Fiscalía rechazó el fallo que absolvió a los acusados

Puerto Madryn: Fiscalía rechazó el fallo que absolvió a los acusados

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.