Gobierno en Rawson. La histórica Casa de Gobierno del Chubut, ubicada en la peatonal Fontana de Rawson, será inaugurada el viernes 9 de mayo en un acto que encabezará el gobernador Ignacio Torres. Será una versión más acotada de la vieja casona en la que funcionarán sólo algunas dependencias oficiales.
Tiene un 50% menos de capacidad debido a los daños provocados por el incendio de diciembre de 2021.
Aquel ataque incendiario en medio de una protesta contra lo que fue la sanción en la Legislatura de la Ley de Zonificación Minera (luego derogada), no fue la primera vez en que se tuvo que tapiar e inhabilitar la Casa de Gobierno. Ya en septiembre de 1990 también había sido incendiada en medio de una crisis política que había motivado la renuncia del gobernador Néstor Perl y su reemplazo por Fernando Cosentino. Recién 11 años después y bajo la gestión del radical José Luis Lizurume, se pudo reabrir.
Esta vez, el incendio fue devastador y la mitad de Casa de Gobierno quedó destruida. Todo el sector ubicado junto al acceso por Belgrano y Vacchina, conocido como la puerta 2, que incluye a todas las oficinas ubicadas en las dos alas contiguas a ese vértice, fue lo que quedó descartado por peligro de derrumbe.
Sólo se salvó de las bombas molotov el triángulo que da a la peatonal Fontana y que estaba vallada al momento de la violenta protesta del 21 de diciembre de 2021.
Las oficinas de la Casa de Gobierno
La Casa de Gobierno de Chubut que quedará reinaugurada el próximo viernes, será una versión más acotada por las consecuencias de las llamas. Se pudieron salvar dos partes fundamentales que son la Sala de Situación, utilizada para reuniones de gabinete; y el histórico Salón de los Constituyentes de 1957, donde solía convocarse a actos oficiales.
Estarán habilitados el despacho del Gobernador y el de su Secretaría Privada. Y funcionarán también en Fontana 50 el despacho del Ministro de Gobierno, el Ministro de Seguridad, el Secretario de Coordinación; el despacho del Asesor General de la Gobernación, y buena parte de la Secretaría General de la Gobernación, con Información Pública y Asuntos Municipales. Según publica Canal 12 Web.
Otra parte del edificio será una suerte de patio interno parquizado y mejorado, dado que en gran parte cayeron los techos y las paredes tuvieron que ser apuntaladas por el peligro de derrumbe.