Desde Gualjaina, Marcelo Limarieri describió un escenario crítico. Dijo que ya no hay por dónde ajustar ni se vislumbra que los números de Chubut mejoren. No descarta una negociación con los municipales para cumplir con el SAC.
Gualjaina: El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, deslizó la chance de que en junio esa Municipalidad deba pagar el aguinaldo en cuotas ante la pronunciada baja en los ingresos, que en abril fue de un 12%, según graficó.
En diálogo con La Linterna, por Jornada Radio, el jefe comunal advirtió sobre la constante caída de la coparticipación. “Hay que sumarle que tenemos menos recaudación y hay que buscar la forma de cumplir y dar algo en las paritarias, pero sin que se desequilibren las cuentas”. En términos similares ya se había expresado su colega de El Maitén, Oscar Currilén.
“Es tan grande y abrupta la caída de ingresos que más allá de que fuimos responsables en las paritarias e hicimos ajustes al máximo, llegamos al límite y ya no hay nada más por dónde ajustar ni achicar, se hace sumamente difícil”.
Dificultades para pagar el aguinaldo: Crisis financiera afecta a los municipios del interior
Según publicó Jornada Limarieri explicó que tras la reunión del sábado del gobernador Nacho Torres con los intendentes “la verdad que no vemos que el panorama en lo inmediato vaya a mejorar, los valores del barril rondan en 58 o 60 dólares, con un dólar muy planchado; eso hará que los ingresos por coparticipación sean incluso más bajos”.
El jefe comunal precisó que “es un panorama sumamente complejo y a ciencia cierta no sabría decir en qué va a terminar porque ya el 100% de los ingresos se abocan a cubrir la masa salarial y ahí, listo”.
Limarieri aseguró que el escenario es igual para todos los municipios del interior. “Estamos todos en jaque por no tener recaudación propia por ser localidades pequeñas con comercios minoristas sin grandes facturaciones. Estamos bastante complicados y comprometidos”.
Intendente de Gualjaina advierte dificultades para pagar el aguinaldo completo
Sobre el pago del aguinaldo, que debería abonarse en junio, advirtió: “Nos sentaremos a hablar con el gremio a ver de qué manera poder pagarlo, hoy no tengo cómo”. Recordó que en épocas de pandemia se acordó abonarlo en tres cuotas. “Creo que vamos a desembocar en lo mismo porque si tuviese que hacerle frente hoy, es imposible con la recaudación que tenemos”.