La principal productora de aluminio del país anunció una reducción progresiva en los valores del metal para el mercado local, en línea con la política de apertura comercial del Gobierno.
La compañía Aluar, la mayor productora de aluminio en Argentina, anunció que reducirá hasta un 25% los precios de sus productos para el mercado interno durante el actual trimestre. La decisión responde a la eliminación de sobrecostos impositivos, como el impuesto PAIS y la percepción del IVA en Aduana, en un contexto de apertura económica promovido por el Gobierno nacional.
En un comunicado oficial, Aluar detalló que continúa con la “adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio”, una medida que se aplicará de forma progresiva y estará orientada por los precios de importación del metal, junto a los costos locales.
Aluar ajusta precios para mantener competitividad en el mercado local
La empresa, dirigida por Javier Madanes Quintanilla, remarcó que la baja de precios busca sostener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a los clientes con una “visión de largo plazo”, especialmente en un escenario de consumo interno que sigue mostrando señales de debilidad.
De acuerdo con Radio3, Aluar explicó que la creciente competencia por bienes importados incidió directamente en la decisión. En ese marco, la reducción de precios se convierte en una estrategia clave para mantener la competitividad en el mercado local, donde destina el 20% de su producción (el 80% restante se exporta).
Impacto del aluminio de Aluar en sectores clave de la industria nacional
El aluminio de Aluar es un insumo esencial para sectores clave como la industria automotriz, la construcción y la fabricación de envases. Por eso, se espera que la reducción de precios tenga un impacto positivo transversal en distintas ramas industriales.
Esta medida se alinea con el objetivo del Gobierno de estimular el desarrollo económico, bajar costos y fomentar la competencia, a través de la reducción de aranceles y tributos a la importación. Con una inflación en descenso, esta política busca también mejorar la dinámica de consumo y producción nacional.