El Gobierno de Santa Cruz anunció que se encuentra “muy cerca” de reanudar las obras de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, un proyecto largamente demorado que promete un impacto decisivo en la infraestructura energética nacional.
Así lo confirmaron tras una inspección técnica en la zona, encabezada por el ministro de Energía y Minería provincial, Jaime Álvarez, y el presidente de ENARSA, Tristán Socas, según publicó LA17.
Ambos funcionarios realizaron un sobrevuelo y posterior recorrido en tierra junto al equipo técnico y representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a cargo del proyecto. El objetivo fue constatar el estado actual de las obras y coordinar los pasos finales previos a su reactivación.
Las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa constituyen uno de los mayores emprendimientos hidroeléctricos del país. Según destacaron las autoridades, los trabajos estuvieron paralizados durante la anterior gestión por “falta de decisión política”, y recién ahora se logró destrabar el conflicto junto al Gobierno nacional, el Gobierno chino —principal financiador del proyecto— y la UTE, según publicó LA17.
“Estamos ultimando los detalles para reiniciar un proyecto estratégico para la provincia y el país”, señaló Álvarez, quien subrayó la importancia del acuerdo para dinamizar la economía santacruceña mediante la generación de empleo y la inversión en infraestructura.
La finalización de las represas tendrá un impacto directo sobre la matriz energética nacional, al aportar energía limpia y estable al sistema interconectado, en línea con los objetivos de diversificación y sustentabilidad del abastecimiento eléctrico.
El Gobierno santacruceño remarcó también el rol que la provincia aspira a consolidar como actor clave en el mapa energético argentino, en un contexto de crecimiento de la demanda y necesidad de transición hacia fuentes menos contaminantes.