Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
  • iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina
  • Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba
  • AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

    14 septiembre, 2025

    iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina

    14 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tragedia aérea en India: primeras hipótesis sobre el accidente que dejó más de 240 muertos
tragedia-aerea-india

Tragedia aérea en India: primeras hipótesis sobre el accidente que dejó más de 240 muertos

12 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 12 de junio de 2025 quedó marcado por una tragedia en la aviación internacional tras el desplome de un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, con 242 personas a bordo, minutos después de despegar desde la ciudad de Ahmedabad con destino a Londres-Gatwick.

Según los reportes oficiales, fallecieron más 240 personas, convirtiendo este hecho en uno de los accidentes aéreos más mortales en la historia reciente del país. Entre las víctimas se encontraban 217 adultos y 11 niños, además de 13 tripulantes. Tal como mencionó National Geographic, el avión impactó en la zona residencial de Meghani Nagar, alcanzando un albergue perteneciente al B.J. Medical College, lo que provocó heridos en tierra y complicó las tareas de rescate. Detalló Infobae.

Un único sobreviviente

A pesar del altísimo número de víctimas, las autoridades confirmaron la existencia de un solo sobreviviente: Vishwash Kumar Ramesh, un ciudadano británico de origen indio de 40 años que ocupaba el asiento 11A, junto a una salida de emergencia.

Fue rescatado con vida entre los restos del avión y trasladado al hospital con lesiones en el pecho, ojos y pies. Se encuentra estable y consciente, y su testimonio podría ser clave para la reconstrucción de los hechos.

avion-tragedia-india

El avión, el primer paso en el análisis

El Boeing 787-8 Dreamliner era considerado hasta la fecha un modelo con un historial intachable en términos de seguridad. Había transportado recientemente a mil millones de pasajeros y acumulado casi cinco millones de vuelos sin accidentes fatales similares.

Su eficiencia y confiabilidad lo posicionaron como una de las aeronaves predilectas entre las aerolíneas internacionales. Como informó Jonathan Josephs, reportero de la BBC, “es la primera vez que un Boeing 787 sufre un accidente como este”.

Según Reuters y los análisis expuestos en Air Crash Investigation, la fase de despegue es una de las más críticas en la operación aérea, aunque los accidentes en ese momento son extremadamente raros. Esta rareza incrementa las sospechas sobre una posible combinación de fallas.

Actualmente, los investigadores priorizan la revisión del sistema de flaps-permite que el avión vuele a menor velocidad sin perder estabilidad-, la posición del tren de aterrizaje, el estado de los controles de cabina y las grabaciones de comunicación con la torre de control.

Las hipótesis incluyen un error humano, fallas mecánicas, condiciones ambientales adversas, o una combinación de estos factores. La recolección de datos de los sistemas internos del avión será clave para reconstruir la secuencia de eventos, donde cada componente debe funcionar con precisión absoluta.

El entorno: otro punto bajo la lupa

También se analiza el contexto ambiental del accidente: condiciones meteorológicas, densidad del tráfico aéreo, obstáculos en pista y protocolos locales de despegue. El impacto en una zona urbana no solo elevó la cantidad de víctimas, sino que también dificultó las tareas de rescate.

El rol del combustible en la tragedia

Otro elemento crítico fue la carga de combustible. El avión, apenas comenzando un vuelo intercontinental, llevaba cerca de 130 toneladas de combustible, lo que provocó una explosión masiva al momento del impacto. Este factor agravó los daños tanto en la aeronave como en las edificaciones alcanzadas.

Falla humana: ¿un factor determinante?

Aunque los aspectos técnicos son el foco inicial, no se descarta la posibilidad de fallas humanas. Si bien el modelo 787 nunca había protagonizado una tragedia de esta magnitud, la empresa Boeing aún carga con el historial negativo del 737 Max, lo que ha reavivado el debate sobre capacitaciones, protocolos de operación y controles de mantenimiento.

Expertos coinciden en que se trata de un accidente de dimensión “técnica, pero también humana”, lo que exige examinar múltiples niveles: diseño de la aeronave, procedimientos de despegue, experiencia de la tripulación y condiciones aeroportuarias en el momento del accidente.

india-avion-tragedia

Avances preliminares de la investigación oficial de la tragedia

La Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA), en conjunto con Boeing y organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), inició el análisis de las cajas negras: la grabadora de voz de cabina (CVR) y el registrador de datos de vuelo (FDR).

Ambos dispositivos fueron recuperados en condiciones óptimas para su análisis, que se lleva a cabo tanto en Nueva Delhi como en Estados Unidos.

Dada la nacionalidad del sobreviviente y de varias víctimas, también se integró a la investigación la Air Accidents Investigation Branch (AAIB) del Reino Unido y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EE.UU., con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso y acelerar los resultados.

Repercusiones en la industria y medidas inmediatas tras la tragedia

Tras el accidente, varias aerolíneas de Asia y Europa han iniciado inspecciones preventivas de sus flotas de Boeing 787, pese a que no se han identificado fallas estructurales sistemáticas. Estas acciones buscan evitar cualquier problema potencial y responder a la inquietud pública

En tanto, Air India suspendió temporalmente sus vuelos con este modelo en rutas de larga distancia, y activó sus protocolos de emergencia para asistir a las familias de las víctimas: traslados, apoyo psicológico, asistencia consular y recuperación de cuerpos.

La aerolínea afirmó que “cooperará plenamente con las autoridades para esclarecer lo ocurrido y reforzar la seguridad operacional”.

avion India Tragedia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Joven perdió un ojo tras recibir disparo durante un operativo policial en Córdoba
Siguiente Post Torres entregó 25 viviendas y finaliza el Pro.Cre.Ar. en Trelew

Noticias relacionadas

Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación

14 septiembre, 2025

Vuelta a España cancelada: protestas pro palestinas cortan final en Madrid

14 septiembre, 2025

Más de 3.000 drones recrearon el rostro del papa Francisco en un concierto histórico en el Vaticano

14 septiembre, 2025

Drones ucranianos atacaron la refinería de Kirishi en Rusia, provocando incendio

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.