Desde el 1° de agosto, los usuarios residenciales comenzarán a pagar más por el consumo de electricidad y gas natural.
Aumento de tarifas de luz y gas agosto 2025. Así lo establecieron dos resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, que fijan los nuevos precios de referencia para ambos servicios en todo el país. Las subas alcanzan entre 2% y 2,8%, según el servicio y la región. De acuerdo con LA17.
La Secretaría de Energía oficializó los nuevos valores mediante las resoluciones 334/2025 y 335/2025. La primera corresponde al mercado eléctrico mayorista, mientras que la segunda define el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Ambas medidas estarán vigentes entre el 1 de agosto y el 31 de octubre.
En el caso de la electricidad, la Resolución 334 aprueba la reprogramación del trimestre invernal del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Este esquema determina cuánto deben abonar las distribuidoras a CAMMESA, empresa encargada de operar el sistema. Los nuevos costos repercutirán directamente en las boletas de los hogares.
En simultáneo, el nuevo precio del gas natural fue definido por la Resolución 335. Este valor establece la tarifa base que aplican las prestadoras de servicio, según la zona tarifaria y el tipo de usuario. Entre las distribuidoras alcanzadas figuran Camuzzi, Metrogas, Litoral Gas y Redengas, entre otras.
Los aumentos son parte del plan de reorganización tarifaria impulsado por el Ministerio de Economía. Desde esa cartera sostienen que “la actualización busca sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos” y “consolidar el proceso de desinflación iniciado en los últimos meses”.
El ajuste afecta a todas las categorías residenciales, incluidas N1, N2 y N3, según el esquema de segmentación vigente. También alcanza al Servicio General P, destinado a pequeños comercios. Las tarifas difieren entre regiones: en Capital Federal, por ejemplo, el valor PIST para el gas es de USD 2,883 por MMBTU, mientras que en Tierra del Fuego es de USD 2,783.
Estas medidas se dan en medio de una reforma estructural del sistema regulatorio. El Gobierno avanza con la unificación de los entes ENRE y Enargas en un nuevo organismo de control, con el objetivo de simplificar la administración energética y reducir costos operativos.
El nuevo cuadro tarifario completo por prestadora y subzona ya está disponible en la web del Enargas. Allí se detalla el impacto en cada provincia. En paralelo, se esperan nuevos ajustes hacia fin de año, según el cronograma previsto por la Secretaría de Energía.