Hay unos 45.600 afiliados en condiciones de votar el domingo 3 de agosto. No habrá cuarto oscuro: lo reemplazará un box para poder marcar en el papel al candidato preferido. Buscan que a las urnas las manipule personal que no sea del partido.
El domingo 3 de agosto, cerca de 45.600 afiliados al Partido Justicialista en Chubut serán los primeros en todo el país en utilizar para una interna el sistema de Boleta Única. Ese día, en un comicio de 8 a 18, deberán elegir entre las fórmulas Dante Bowen-Ana Llanos y Juan Pablo Luque-Lorena Elisaincin para ser los candidatos a diputado nacional que representarán al frente “Unidos Podemos” en la elección general de octubre.
Así lo confirmó Roberto Silva, presidente de la Junta Electoral del PJ. En La Linterna, por Jornada Radio, el dirigente explicó que una semana antes de la elección, se capacitará a las autoridades de mesa en el nuevo sistema electoral.
Además de la fórmula para la Diputación Nacional, en las circunscripciones Esquel y Trelew se elegirá consejeros populares para el Consejo de la Magistratura: dos varones titular y suplente en cada ciudad.
Cómo será el operativo de votación con Boleta Única en Chubut
Luque, por “Arriba Chubut” y Bowen, con “Primero la patria”, compartirán la boleta y cada afiliado marcará en el papel a su preferido. La Junta Electoral todavía trabaja en el diseño para poder imprimir el material.
Según explicó Silvia, los votantes harán su selección en un box separado a una distancia razonable de las mesas, y luego meterán la boleta, doblada y firmada por el presidente y los fiscales, en la urna. “Será muy sencillo. El cuarto oscuro tradicional no existirá, pero sí habrá contacto visual entre afiliado y autoridades por si surgiera alguna duda”, precisó.
“Será el primer ensayo de Boleta Única y este turno electoral es el ideal como ejercicio porque son pocas categorías. Tratamos de que sea muy participativo”.
El PJ ya propuso al Ministerio de Educación una lista de escuelas para ese domingo y se aguarda definir cuáles se podrán usar. “Habrá 54 urnas y 92 box en 34 localidades”, dijo Silva, quien explicó que por logística, en algunas poblaciones con escasa cantidad de afiliados no habrá urnas y si quieren votar, deberán viajar. En tal sentido recordó que ya no existe el financiamiento para los partidos políticos.
En cuanto al manejo de las urnas, el PJ pidió presupuesto a varias empresas –incluido el Correo Argentino- para el manejo privado de las urnas tras el comicio, de modo de garantizar transparencia posible. El recuento definitivo de los votos será en la sede peronista en Trelew.
Silva, por último, destacó que “somos la única fuerza política en Chubut que elegirá a sus candidatos con internas, el resto lo hicieron a dedo o por acuerdos”.