El piloto argentino no logró remontar en una jornada marcada por fallos de Alpine en los pit stops, que condicionaron su desempeño en la Fórmula 1.
Franco Colapinto llegaba al Gran Premio de Hungría con expectativas moderadas, partiendo desde la 14.ª posición. Sin embargo, una largada complicada y dos detenciones desastrosas en boxes terminaron convirtiendo la carrera en una experiencia amarga. El piloto argentino finalizó en el puesto 18, lejos de sus aspiraciones, y visiblemente frustrado por el accionar de su equipo.
Alpine tardó más de siete segundos en cada una de las dos paradas que realizó el argentino a lo largo de las 75 vueltas. En una competencia tan ajustada como la Fórmula 1, este tipo de errores pueden costar carísimo. Y así fue.
Las palabras de Colapinto tras el GP: “Fue un desastre”
Tras bajarse del auto, Colapinto no ocultó su decepción:
“Una carrera para el olvido. No creo que teníamos tan mal ritmo, pero fue un desastre. La carrera en sí no fue buena. No la ejecutamos bien”.
El pilarense explicó que, además del tiempo perdido en boxes, el haber salido tan temprano a pista lo dejó vulnerable a múltiples banderas azules, permitiendo que autos que ya lo habían superado lo hicieran nuevamente por estar rezagado.
“Perdí como 15 o 20 segundos más con los doblados. Fue todo cuesta arriba”, declaró.
A pesar de la frustración, Colapinto aseguró que lo mejor será “hacer una pausa y volver más fuerte”.
Así quedó el podio en Hungría
Mientras Colapinto intentaba digerir el mal trago, McLaren celebraba un contundente 1-2. Lando Norris ganó la carrera, seguido de Oscar Piastri. George Russell, con Mercedes, completó el podio.
Entre los pilotos más destacados también estuvieron Charles Leclerc, Fernando Alonso y Gabriel Bortoleto. El dominio de McLaren marcó el ritmo de una competencia donde las estrategias fueron clave.
Alpine en el ojo de la tormenta
La actuación del equipo francés fue, sin duda, una de las más cuestionadas del fin de semana. Tanto Colapinto como su compañero Pierre Gasly —que recibió una penalización— quedaron fuera de los puntos. La presión sobre Alpine aumenta carrera tras carrera, mientras los errores siguen acumulándose. parte del contenido fue extraído del medio TyC Sports.