Santa Cruz prepara reflotamiento de barcos hundidos por temporal extremo.
La provincia de Santa Cruz avanza en el plan de recuperación de tres barcos artesanales hundidos en el puerto de Caleta Paula tras un temporal con vientos superiores a 180 km/h. Según informó #La17, los primeros buzos inspeccionaron las embarcaciones sin detectar derrames de hidrocarburos.
Impacto del temporal en Caleta Paula
El fenómeno meteorológico afectó toda la región norte de la provincia. Las embarcaciones afectadas, Yakisa, Barracuda y Alborada, cedieron ante la fuerza del oleaje pese a las alertas emitidas a los armadores. No hubo lesionados y todas las personas lograron ponerse a salvo, destacó el gobernador Claudio Vidal.
Plan de reflotamiento y seguridad ambiental
El presidente de la Unidad Ejecutora Portuaria, Walter Uribe, indicó que la empresa de salvamento ya prepara el plan técnico que será elevado a la Prefectura Naval Argentina. Una vez autorizado, se procederá al reflotamiento de los barcos, coordinando equipos portuarios, buzos y especialistas en maniobras de elevación, garantizando la seguridad ambiental.
Evaluación de daños y reactivación portuaria
Además del reflotamiento, técnicos portuarios continúan relevando los daños en muelles y zonas de amarre de Caleta Paula. La prioridad es asegurar que la operatoria portuaria se retome con normalidad. Este seguimiento se mantendrá abierto para determinar posibles afectaciones adicionales.
Proyección y participación nacional
El sistema portuario de Santa Cruz participará el 25 de noviembre en un encuentro nacional sobre puertos y comercio exterior en La Plata, donde se discutirá la línea de cabotaje La Plata-Punta Quilla. La provincia busca sumar volumen y acuerdos que mejoren la circulación marítima dentro del país.




