La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de más de $13.223 millones entre los partidos políticos para las campañas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Los fondos se repartirán según la categoría (diputados y senadores) y distrito.
Asignación Histórica para una Elección con Boleta Única
El Gobierno nacional, mediante la resolución 375 de principios de septiembre, estableció un presupuesto total de $13.223.416.051 para financiar las campañas políticas. Este monto se divide en $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados nacionales y $4.407.805.350,33 para senadores. La formalización se concretó este viernes con la publicación de las disposiciones 6 y 7 en el Boletín Oficial. Estas elecciones serán las primeras en implementar la Boleta Única Papel (BUP) en todo el país, renovando 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado.
El Reparto por Fuerza Política y Distrito
La distribución de los fondos refleja la diversidad política de cada distrito. En la provincia de Buenos Aires, la alianza Fuerza Patria recibirá la mayor partida para diputados: $1.015.126.318,06. Le siguen La Libertad Avanza con $389.369.900,00 y Nuevos Aires con $378.138.000,47. En la Ciudad de Buenos Aires, Fuerza Patria también encabeza el listado con $112.424.241,93, seguida por La Libertad Avanza ($81.618.527,87) y Ciudadanos Unidos ($80.054.812,29). Para la categoría de senadores, en CABA, Fuerza Patria obtendrá $292.142.240,07, superando ampliamente a La Libertad Avanza ($274.187.306,03).
Montos Significativos en Provincias Clave
En Córdoba, la alianza Provincias Unidas (liderada por Martín Llaryora) recibirá $339.922.144,64 para diputados, una cifra muy superior a la de otras fuerzas como el FIT-U ($109.334.082,52) o LLA ($63.044.728,56). En Santa Fe, Fuerza Patria se alzará con $191.115.002,97, mientras que Provincias Unidas (de Maximiliano Pullaro) obtendrá $162.235.373,65. Para las elecciones de senadores en Entre Ríos, Fuerza Entre Ríos recibirá $342.261.152,44, marcando una clara ventaja sobre el resto de los competidores en esa provincia.
Esta inyección de fondos públicos marca el inicio formal de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, donde el electorado definirá la composición del Congreso nacional. Información extraída del medio TN.