El asesinato de Jonathan Prim, el mecánico de 45 años baleado en la vereda de su casa en Trelew, sigue bajo investigación judicial.
En medio del dolor de la familia y de los reclamos de los vecinos que aseguran que los tiroteos son frecuentes en el barrio, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, se refirió al caso y dejó definiciones sobre la marcha de la pesquisa y la situación en la ciudad.
Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”
De acuerdo con ADNSUR. “Información no voy a dar porque sería pegarme un tiro en el pie. La investigación está bien orientada, es lo que puedo decir. Claramente ya se estableció que la víctima no era el destinatario de los disparos, sino que era para un vecino que tiene algunos problemas con la ley. No era el caso de Prim, porque era absolutamente inocente”, señaló el funcionario en diálogo con Jornada Radio.
Iturrioz remarcó que el caso se enmarca en un tipo de ajuste ligado a la delincuencia: “Es un tipo de ajuste de delincuentes. Quizás ligado a la droga, que es increíble lo que ha crecido. Esto claramente tiene ese aspecto. Esa es mi opinión personal. Yo creo que sí”.
El ministro también habló sobre las pruebas obtenidas: “Quienes están en el delito, tienen una costumbre de no colaborar en nada. Es habitual que cuando se realizan disparos, no denuncian, dicen que no fue nada. Obviamente no podemos contar con él, pero sí tenemos elementos objetivos, obviamente cámaras, que nos han aportado y mucho para el esclarecimiento del hecho”.
Frente a las declaraciones de Daniel Figueroa, referente del barrio Inta, quien denunció disparos frecuentes en la zona, Iturrioz sostuvo: “Yo entiendo que sí hay disparos, porque la Policía realiza informes, no con la periodicidad que dice el vecino, que yo respeto su temor porque está en esa zona geográfica. Pero si hubiera tantos disparos, no sería justamente 2025 el año con menos homicidios en Trelew. Escuchás cualquier entrevista y vivimos en una lluvia de balas. Nunca antes pasó esto que en septiembre tengamos un solo homicidio en Trelew. Nunca”.
Al mismo tiempo, reiteró la importancia de que los vecinos hagan las denuncias: “Nosotros necesitamos denuncias para intervenir. Yo entiendo que hay lugares donde la gente tiene miedo porque conviven con los delincuentes, pero nosotros ofrecemos reserva de identidad. Esa es la herramienta dorada que tenemos nosotros. Tenemos que usarla”.
Consultado sobre los pedidos de los vecinos para reunirse con él, respondió: “Cuando la agenda lo permita, voy a ir. Lo que pasa es que yo tengo que atender todas las vecinales de la provincia. Me he reunido con más de 50. No puedo juntarme todas las semanas. Lo voy a poner en agenda para transmitir la necesidad de que se haga la denuncia. Mi presencia no es una solución mágica”.
Finalmente, sobre el avance de la causa, insistió: “Sí, claro. Y no te digo en un espacio de tiempo muy lejano, sino próximo. No te puedo dar más precisiones porque sería una torpeza absoluta”.