Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Abrió la AOG 2025 con un mensaje de tranquilidad para las petroleras
Abrió la AOG 2025 con un mensaje de tranquilidad para las petroleras

Abrió la AOG 2025 con un mensaje de tranquilidad para las petroleras

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la presencia de empresarios de toda la cadena hidrocarburífera, comenzó en La Rural de la ciudad de Buenos Aires la Expo Argentina Oil & Gas (AOG).

La edición de este año tendrá las tradicionales charlas de los CEO’s de distintas compañías, cuya mirada resulta importante en medio del contexto de volatilidad de los precios internacionales y una realidad local que no deja de preocupar a la industria en su totalidad.

Abrió la AOG 2025 con un mensaje de tranquilidad para las petroleras

De acuerdo con RioNegro. Y es justamente ese condimento especial, con los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires el domingo último, que la apertura significó todo un mensaje para la industria: el camino del gobierno de Javier Milei sigue firme.

El encargado de hablar en un nutrido auditorio de la Rural fue Daniel González, secretario nacional de Coordinación de Energía y Minería.

«Creemos que nuestro rol es el de crear condiciones para que este sector privado, el que estamos todos tremendamente orgullosos, pueda hacer las cosas que vienen haciendo.

No puedo venir acá a decirles ‘tenemos récord de producción de petróleo’ o de gas, récord de balanza comercial energética. Los récords son de la industria, no son de gobiernos”, afirmó González.

“Esta industria, a pesar de todo, ha dado muestras de sobra para sentirnos orgullosos. Me gustaría plantearles es que para pasar al próximo nivel no nos alcanza solamente con lo que hemos hecho hasta ahora, que se ha hecho muy bien, y nosotros, desde el gobierno estamos para apoyarlos.

Estamos para darles una macro ordenada y sin inflación, con un tipo de cambio más predecible para que puedan planear de una manera distinta”, señaló.

González estuvo acompañado de la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, quien se sentó en primera fila, junto a otros funcionarios del área energética del gobierno de Javier Milei y que dependen del Ministerio de Economía.

Antes, habló el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), Ernesto López Anadón; la entidad que encabeza es la organizadora de la Expo Oil & Gas junto a Messe Frankfurt.
“Espero, entonces, que todos ustedes disfruten de esta muestra y la vean en la perspectiva de lo que es la pujanza de esta industria, de lo que es capaz de realizar y de los planes a futuro que tienen y de su optimismo”, dijo López Anadón.

Marín: “Competimos con EEUU”

Tras quedar inaugurada la AOG se realizó el “Encuentro con los CEO’s”, un tradicional espacio donde se escuchan las principales voces de la industria. En este primer día estuvieron Ricardo Markous de Tecpetrol y Sergio Mengoni de TotalEnergies. El cierre lo hizo Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

El directivo destacó que la industria hidrocarburífera de Argentina está encarando obras de infraestructura inéditas, como es el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) y los planes de exportación de GNL. Con respecto al gas natural licuado, dijo: “Nuestro competidor es Estados Unidos. Es un desafío enorme, pero lo vamos a lograr”.

El titular de la compañía de bandera dijo que los planes de GNL están en marcha, que incluye un gasoducto de nada menos que 48 pulgadas, para llevar el gas de Vaca Muerta a distintas partes del mundo. Esta agenda es la que llevará Marín a Milán, en Italia, a la Gastech.

Marín destacó que hay obras de transporte de hidrocarburos que están haciendo las compañías de forma conjunta. “La industria hoy entiende que fue muy bueno hacer el VMOS. Ahí había que hacer un ‘project finance’ entre todas las compañías, un trabajo colaborativo porque realmente la infraestructura anteriormente era hecha más por el Estado, entonces era más complicado. Después está la infraestructura gigante para el GNL, que son los gasoductos”, definió.

Después de presenciar el corte de cinta, Marín salió hacia el aeropuerto de Ezeiza para asistir a esa feria enfocada en el gas natural. Una feria en la que Diario RÍO NEGRO también dirá presente con una cobertura especial de la agenda argentina entre popes de la industria global.

El stand de Diario Río Negro

En el plano estricto de la AOG, Diario RÍO NEGRO, RÍO NEGRO RADIO y EnergíaON participan con un stand para brindar una cobertura integral: papel, web y redes sociales. El equipo periodístico realiza entrevistas en vivo a protagonistas de Vaca Muerta, de las provincias productoras y del universo de las empresas regionales. Así será hasta el jueves, día del cierre de la expo. En la oportunidad, el medio difunde el suplemento EnergíaON con un especial de 24 páginas.

Durante la jornada del lunes, pasaron por el stand el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele; la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre; y los representantes de la Federación de Cámaras de Empresas de Servicios Petroleros de Neuquén (Fecene), Mauricio Uribe y Daniel González.

El ministro neuquino se refirió a la salida de empresas multinacionales de Vaca Muerta y destacó que, mientras se continúa con la atracción de inversiones, la Provincia también ofrece «facilidades» para que las firmas desembarquen, prueben su potencial y luego «puedan salir» en función de las necesidades de su portfolio internacional.

De ese modo, el funcionario provincial consideró que no es “un problema” o un tema de preocupación la salida de una compañía, como ocurrió con Petronas o ExxonMobil, sino la estrategia con la que cada compañía evalúa a escala global. Vaca Muerta compite con el mundo.

Continuando con el plano neuquino, Uribe y González, presidente y secretario de Fecene respectivamente, comentaron que si bien hay un “impasse” en la industria de Vaca Muerta si hay muchos proyectos de midstream en los que las pymes de la región están inmersas, como el VMOS o los proyectos de GNL.

Cholila Online

AOG 2025 Río Negro Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina vs Ecuador: alineación con variantes sin Messi
Siguiente Post Avanza la investigación por coimas en ANDIS: el celular clave en la mira

Noticias relacionadas

El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

28 octubre, 2025

El mayor experto en acciones de energía revela qué puede pasar con YPF, Pampa, Vista, TGS y Transener: «YPF se propone transformarse en un operador líder»

28 octubre, 2025

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.