El Banco Nación concentra el 50% del financiamiento bancario al sector petrolero, impulsando el crecimiento y las exportaciones en Vaca Muerta.
El Banco Nación se posiciona como el principal financista del sector energético argentino, concentrando el 50% del financiamiento bancario destinado a gas y petróleo, según informó Río Negro. Esta cifra fue destacada durante la exposición «Argentina Oil & Gas 2025», el encuentro más importante de la industria de hidrocarburos del país.
Ruffinelli destaca el rol de Banco Nación
Leonardo Ruffinelli, gerente de Grandes Empresas del banco, señaló que “este año habrá exportaciones en el rubro energético por US$ 10.000 millones, por lo que las perspectivas de crecimiento son enormes”. En ese marco, enfatizó que el banco actúa como “una herramienta para que la actividad siga potenciándose” y aseguró: “Podemos decir, con mucho orgullo, que el 50% del financiamiento bancario que se le da al sector es a través de Banco Nación”.
La importancia de Vaca Muerta y líneas de crédito especiales
Con un enfoque regional, Edgardo Aguado, gerente Zonal Patagonia Norte, calificó al sector petrolero como «fundamental» para la operatoria local: “Son los principales clientes en nuestra Zonal”. Aguado resaltó la implementación de líneas de crédito adaptadas a la industria y la relevancia de la producción no convencional: “Lo que genera Vaca Muerta es enorme y va a multiplicar las exportaciones”.
AOG 2025 y expectativas del sector
Las declaraciones se realizaron durante un panel sobre energía y financiamiento, en el marco de AOG 2025, que reunió a más de 300 expositores y 20.000 visitantes. Según los informes del sector, la actividad energética podría cerrar 2025 con récords históricos de producción de petróleo y gas, consolidando a Argentina como un actor clave en el mercado regional.