Estados Unidos anunció que reforzará su ofensiva militar en el Caribe tras el hundimiento de un barco vinculado a cárteles venezolanos, específicamente al Tren de Aragua, en un operativo que dejó once fallecidos.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que las fuerzas estadounidenses mantendrán la presión contra las organizaciones criminales que operan en la región y que el mensaje es directo: no habrá tolerancia con el narcotráfico que utiliza esas rutas marítimas.
Washington endurece su ofensiva en el Caribe
Según Hegseth, Estados Unidos cuenta con “activos en el aire y en el mar” listos para actuar contra embarcaciones sospechosas. “No nos detendremos con este bombardeo. Cualquiera que trafique en esas aguas es un narcoterrorista que hará frente al mismo destino”, declaró el funcionario, confirmando que los once fallecidos estaban vinculados al Tren de Aragua, organización catalogada como terrorista por Washington.
La acción, ocurrida el martes, se enmarca en la estrategia de la administración de Donald Trump para frenar el tráfico de drogas proveniente de Venezuela.
Mensaje a Maduro y a los cárteles regionales
El secretario de Defensa señaló que este operativo es una advertencia para el Tren de Aragua, el Cártel del Sol y otros grupos delictivos que operan desde territorio venezolano. “Están envenenando a nuestro pueblo. Es un nuevo día. Esos once narcotraficantes ya no están entre nosotros, una señal muy clara de que esta actividad no será tolerada”, sostuvo.
Hegseth también apuntó contra Nicolás Maduro, a quien calificó como líder de un narcoestado: “No fue electo y sobre él pesa una recompensa de 50 millones de dólares”. Además, aseguró que un eventual cambio de régimen en Venezuela “es una decisión que está bajo la autoridad del presidente Trump”.
La respuesta de Caracas
Horas antes, Maduro reaccionó acusando a Washington de inventar un relato para justificar sus acciones militares. “El imperialismo ataca porque quiere el petróleo venezolano gratis. Inventan un cuento que nadie se cree”, expresó el mandatario en alusión al bombardeo que provocó la muerte de once presuntos narcotraficantes.
Seguridad y geopolítica en la región
Pese a las tensiones, Hegseth minimizó la relevancia de la relación entre Venezuela y China en este escenario y recalcó que la prioridad de Washington es mantener selladas sus fronteras frente al tráfico de drogas. La ofensiva militar en el Caribe busca, según sus palabras, enviar una advertencia a quienes pretendan desafiar a Estados Unidos en su propio hemisferio.
Según informó Infobae, el hundimiento del barco vinculado a cárteles venezolanos marca un nuevo capítulo en la escalada de tensiones entre Caracas y Washington, en un contexto donde la seguridad regional y el control del narcotráfico se mezclan con intereses políticos y económicos de gran alcance.
El mensaje de Estados Unidos fue contundente: la operación contra el barco vinculado a cárteles venezolanos no será la última, y cualquier organización que intente usar el Caribe como ruta de narcotráfico enfrentará la fuerza militar norteamericana.