El dólar blue se mantiene en alza y marca nuevas diferencias con el tipo de cambio oficial en el mercado argentino.
La cotización del dólar blue hoy jueves 25 de septiembre en Argentina refleja una nueva tensión en el mercado cambiario. La divisa paralela opera a $1385 para la compra y $1405 para la venta, según datos relevados por la Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA). La diferencia con el dólar oficial sigue siendo uno de los principales focos de análisis de los economistas.
Cotización del dólar oficial en Argentina
El dólar oficial se ubica este jueves en $1310 para la compra y $1360 para la venta, de acuerdo a la información proporcionada por el Banco Nación. Este tipo de cambio representa la referencia legal del país y es utilizado en múltiples operaciones financieras y comerciales.
El dólar tarjeta y su valor actual
Otro de los tipos de cambio que impacta en el bolsillo de los argentinos es el dólar tarjeta, aplicado a consumos en moneda extranjera realizados con tarjetas de crédito o débito. Este jueves se calcula en $1703 para la compra y $1768 para la venta, monto que surge tras aplicar un 30% adicional sobre la cotización oficial.
¿A qué hora se actualiza la cotización del dólar?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comienza a publicar el valor oficial de la divisa a partir de las 10:00 de la mañana. En tanto, el mercado informal del dólar blue arranca alrededor de las 11:00 horas, momento en el que inician las operaciones de compra y venta en las calles.
Horario de cierre de las operaciones cambiarias
El mercado formal de divisas cierra a las 15:00 horas, momento en que concluyen las operaciones bancarias y queda fijada la cotización oficial del día. En contraste, el dólar blue mantiene una dinámica más flexible, con valores que pueden variar incluso fuera de ese horario debido a la falta de regulación.
Brecha cambiaria y preocupación económica
La diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue continúa siendo un factor clave en la economía local. Analistas advierten que esta brecha genera distorsiones en precios y expectativas inflacionarias. Según informó RPP, la incertidumbre cambiaria es una de las principales preocupaciones del mercado argentino.