El Gobierno de Javier Milei confirmó que desde el lunes 8 de septiembre se comenzará a pagar la Compensación Económica destinada a jubilados y pensionados que cobran la mínima de Anses.
Esta medida busca reforzar los ingresos de los sectores de menores recursos junto con el aumento por movilidad mensual.
El refuerzo extraordinario será de $70.000 y se aplicará de forma proporcional, con un tope máximo de $390.277,17. El haber mínimo, que se ajusta por el índice de inflación y la movilidad de julio, pasará de $314.243 a $320.277,17, y con la Compensación Económica alcanzará el tope mencionado.
Este beneficio se aplicará a quienes reciban la mínima, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC), mientras que quienes superen los $390.277,17 no serán alcanzados.
Contexto político y debate en el Senado
El Senado debatirá este jueves la posibilidad de revertir el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, según Diario Crónica.
La oposición buscará además modificar la ley que regula las facultades presidenciales para dictar Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La senadora nacional Guadalupe Tagliaferri afirmó: “La libertad no es dejar solos a los jubilados, a los científicos, a las pymes, a los padres que van al Garrahan, no es dejar solos a los discapacitados”
El Gobierno de Javier Milei mantiene la entrega de la Compensación Económica para reforzar los ingresos de los jubilados y pensionados de Anses que cobran la mínima, asegurando un respaldo directo a los sectores más vulnerables.