El ejército israelí informó este jueves que controla el 40% de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, tras casi dos años de conflicto desatado por el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
La ofensiva terrestre intensificada en las últimas semanas ha resultado en más de 60 muertos palestinos en un solo día, según reportes de la Defensa Civil local, profundizando la crisis humanitaria en la región.
Avance militar y costo humanitario
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza, iniciada el 10 de agosto según el plan descrito por el primer ministro Benjamin Netanyahu para «derrotar a los islamistas de Hamas», ha permitido al ejército tomar control de aproximadamente el 75% de toda la Franja de Gaza. El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, reportó que de los 64 palestinos fallecidos este jueves, 30 perecieron en bombardeos contra Ciudad de Gaza. Hospitales como el Al Shifa se encuentran colapsados, con cuerpos envueltos en sudarios blancos acumulados en las morgues.
Reacciones internacionales y tensiones internas
La campaña militar ha generado críticas internacionales debido a la severa crisis humanitaria, con la ONU declarando situación de hambruna en Gaza -algo que Israel niega- y reportes de tensión inusual entre comandantes militares y líderes políticos israelíes sobre la estrategia a seguir. El conflicto, que cumple casi dos años, mantiene bajo asedio a los 365 kilómetros cuadrados de la Franja de Gaza, con la comunidad internacional expresando creciente preocupación por el costo humanitario de las operaciones militares.
La situación en Gaza continúa deteriorándose, con la población civil atrapada en medio de los combates y enfrentando graves carencias de alimentos, agua y atención médica básica. Información extraída del medio DW.