ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilados en octubre y la continuidad de un doble refuerzo económico en sus haberes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente al mes de octubre para jubilados y pensionados. El esquema incluye fechas que, en algunos casos, podrían modificarse debido al feriado trasladado del viernes 10 de octubre. Así quedaron establecidas las fechas:
Jubilados que cobran la mínima
-
DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
-
DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre
-
DNI terminados en 2: viernes 10 de octubre (sujeto a reprogramación)
-
DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
-
DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
-
DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
-
DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
-
DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
-
DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
-
DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Jubilados con haberes superiores a la mínima
-
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
-
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
-
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
-
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
-
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre
Pensiones No Contributivas (PNC)
-
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 8 de octubre
-
DNI terminados en 2 y 3: jueves 9 de octubre
-
DNI terminados en 4 y 5: viernes 10 de octubre (sujeto a reprogramación)
-
DNI terminados en 6 y 7: lunes 13 de octubre
-
DNI terminados en 8 y 9: martes 14 de octubre
Doble compensación económica para jubilados: ¿de qué se trata?
ANSES confirmó la continuidad de dos beneficios en octubre para jubilados y pensionados:
-
Bono extraordinario de $70.000: será depositado de manera automática junto con los haberes mensuales. Lo percibirán jubilados y pensionados del SIPA que cobran la mínima, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
-
Jubilación mínima: $396.298,38 (incluido el bono).
-
PUAM: $331.038,70 (incluido el bono).
-
PNC: $298.406 (incluido el bono).
-
-
Programa Beneficios ANSES: permite acceder a descuentos de hasta el 20% en supermercados, farmacias, locales de indumentaria, electrodomésticos y corralones de materiales de construcción de todo el país. El beneficio se activa de manera automática al pagar con la tarjeta de débito vinculada a la seguridad social.
A esto se suma un reintegro adicional del 5% exclusivo para clientes del Banco Nación que paguen mediante la aplicación BNA+, con un tope mensual de $20.000.
¿Cuánto cobrarán los jubilados en octubre?
Con el aumento del 1,88% aplicado a los haberes, las jubilaciones y pensiones quedarán de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: $326.298,38, que con el bono alcanza $396.298,38.
-
PUAM: $261.038,70, que con el bono llega a $331.038,70.
-
PNC: $228.408, que con el bono asciende a $298.406.
-
Jubilación máxima: $2.195.679,22, sin bono adicional.
Presupuesto 2026: ¿qué pasará con el bono para jubilados de la mínima?
En el marco de la presentación del Presupuesto 2026, el Gobierno de Javier Milei ratificó que el bono extraordinario de $70.000 continuará vigente. Sin embargo, aclaró que no se prevén incrementos sobre ese monto, ya que un aumento mayor podría comprometer el equilibrio fiscal.
Impacto del calendario de pagos y la doble compensación económica
El calendario de pagos de octubre y la doble compensación económica de ANSES buscan garantizar un alivio a jubilados y pensionados en un contexto de alta inflación y presión sobre los ingresos fijos. Con los bonos y descuentos vigentes, los beneficiarios de la mínima reciben un refuerzo directo y también herramientas de ahorro en consumo cotidiano, según lo explicado en Crónica.