El presidente encabezó el acto de cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires, donde apuntó contra la gestión del gobernador, defendió a Gerardo Milman y llamó a fiscalizar el voto ante lo que calificó como “prácticas mafiosas” en la recta final hacia las elecciones.
Javier Milei realizó este miércoles en Moreno el cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires, donde buscó consolidar apoyo en el principal distrito electoral del país. En un discurso con fuertes críticas al kirchnerismo, reivindicó a su espacio político y advirtió sobre la necesidad de extremar la fiscalización en los comicios.
En uno de los pasajes centrales, Milei defendió a Gerardo Milman, dirigente de su espacio investigado en los últimos años. “La Justicia determinó que es inocente después de que lo acusaron de muchas cosas durante tres años. La Justicia dijo que no hubo nada después. Quieren ensuciarnos porque ellos están todos sucios, pero no lo van a lograr”, afirmó, recordando el ataque a Cristina Fernández en las afueras de su departamento en el barrio porteño de Recoleta cuando Sabag Montiel intentó asesinarla. En ese marco, se rumoreaba el vínculo entre el delincuente y dicha figura política. De acuerdo con ADNSUR.
El mandatario volvió a denunciar hechos de violencia contra su espacio. Recordó lo sucedido en Lomas de Zamora días atrás, cuando, según relató, le arrojaron un adoquín durante un acto. “Podrían haber matado a cualquiera, pero para ellos se trata de poder. Si se trata de cargarse vidas, a ellos no les importa. El kirchnerismo se cargó la vida del fiscal Nisman”, expresó ante la militancia reunida.
Milei también aludió a ataques contra familiares y en particular a su hermana, Karina, jefa de campaña de La Libertad Avanza. “Cuando se les agote este recurso y en la desesperada total, van contra la familia. Imagínense cómo deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires para acusarnos de chorros, ir contra nuestras familias y ahora contra mi hermana”, dijo.
El candidato agradeció a sus dirigentes y a los militantes “que lo dan todo” para difundir las ideas libertarias. En esa línea, planteó que la disputa con el oficialismo es “una batalla moral contra delincuentes y chorros”. Según Milei, “ellos extreman sus actos violentos porque están asustados, y es porque los argentinos de bien les perdimos el miedo”.
De cara al domingo, aseguró que la provincia de Buenos Aires será clave y que la elección se encuentra en un “empate técnico”. “Lo puede ganar cualquiera. Cada voto individual vale mucho más que en una elección normal. A los kirchneristas este escenario los aterra”, afirmó.
En otro tramo de su discurso, advirtió que el oficialismo buscará “inclinar la balanza” a través de maniobras irregulares. “El día de la elección van a redoblar las prácticas mafiosas con tal de arañar un par de puntos más. Le negaron el acceso al voto a 40.000 policías que trabajarán el domingo. Si ellos están empecinados en ganar a cualquier costo, nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados”, manifestó.
Milei responsabilizó a Kicillof y pidió unidad para frenar al kirchnerismo
Milei describió la situación provincial como crítica y responsabilizó a la gestión de Axel Kicillof. “Todos saben que algo anda mal en la provincia de Buenos Aires, todo empeora día a día. Los que pueden huyen mudándose al otro lado de la General Paz. Todavía quedan bonaerenses que se acuerdan de lo que era vivir antes de la debacle kirchnerista”, afirmó. Y agregó: “Kicillof es un inútil esférico, como dijo José Luis Espert, es un inútil por donde lo mires”.
En el cierre, convocó a sus seguidores a votar y a controlar las urnas. “El kirchnerismo está jugando sus últimas balas en estas elecciones. No podemos darles el gusto, este domingo andá y votá. Cada voto cuidado es una enorme victoria para sacar a las ratas de la provincia”, aseguró.
Con un tono enfático y apelando a consignas de movilización, Milei buscó dejar un mensaje de unidad en la recta final de la campaña. “La provincia de Buenos Aires gritará ‘Kirchnerismo Nunca Más’”, concluyó, en medio de cánticos y banderas violetas.