La empresa aseguró que su propuesta es $300 millones más económica que la de su competidora y que está lista para hacerse cargo del servicio a partir del 1° de diciembre.
El gerente de Patagonia Argentina, Jorge Moreno, destacó que la compañía presentó una propuesta que resulta $300 millones más barata por mes en comparación con su principal competidora en la licitación del transporte urbano.
Según explicó, la tarifa de referencia planteada fue de $5.066 por kilómetro, frente a los $5.600 y $5.400 ofertados por la empresa MR. De acuerdo con el medio ADNSUR esta diferencia, afirmó, se traduce en un beneficio directo para el municipio y los usuarios, ya que impactaría en una reducción del valor del boleto.
Preparados para iniciar el servicio en diciembre
Moreno afirmó que la firma ya cuenta con las facturas proforma para la incorporación de nuevas unidades y que están en condiciones de implementar las mejoras comprometidas, como la modernización de la flota, incorporación de tecnología y mejoras en la prestación, a partir del 1 de diciembre.
Polémica por la modalidad del pliego
La empresa MR cuestionó que Patagonia Argentina no haya ofertado de manera separada para cada grupo de líneas. Sin embargo, Moreno sostuvo que el pliego permitía presentar propuestas de manera individual o conjunta y que optaron por el paquete completo porque “es lo más conveniente para la ciudad”.
Asimismo, señaló que en los próximos días analizarán el expediente para responder formalmente a los planteos de la competidora.
Garantía de continuidad laboral
El directivo llevó tranquilidad a los trabajadores del transporte, asegurando que la continuidad laboral está garantizada: “En este tipo de licitaciones públicas es condición que la empresa adjudicataria tome al personal con su antigüedad. Ya ocurrió en 2007 cuando Patagonia se hizo cargo del servicio, y volverá a suceder”, remarcó.
Además, criticó que el deterioro del servicio en los últimos años fue consecuencia de las prórrogas sucesivas en la gestión del transporte, lo que impidió que se realizaran inversiones a tiempo.
Expectativa por la resolución oficial
Finalmente, Moreno manifestó el optimismo de la compañía mientras aguardan la definición oficial: “Nos sentimos con un horizonte claro para comenzar a trabajar desde diciembre, con mejoras que atraigan más usuarios y ayuden a bajar el costo del boleto”.