Las nuevas tasas del BCRA modificaron los rendimientos y ahora invertir en plazo fijo puede dejar ganancias de hasta $6.975 en 30 días.
El Banco Central (BCRA) actualizó las tasas de interés vigentes para los plazos fijos y eso modificó los rendimientos de las colocaciones a corto plazo. Una inversión de $180.000 a 30 días hoy genera una ganancia diferente según cada banco y su Tasa Nominal Anual (TNA).
Las tasas actuales se ubican entre 30% y 46%, lo que implica un rendimiento mensual de entre 2,5% y 3,87%. Este ajuste a la baja llegó tras semanas en las que algunas entidades habían superado el 50% anual. Aun así, los valores actuales logran superar la inflación de agosto, que fue de 1,9%.
Plazo fijo 30 días: cuánto deja invertir $180.000
El rendimiento depende de cada banco. El Banco Nación, con una TNA del 43% online, otorga $6.361 de interés en 30 días, totalizando $186.361 al finalizar el plazo.
En sucursal, sin embargo, la tasa es menor (34,5%), lo que reduce las ganancias.
El mismo simulador del Banco Nación proyecta mayores beneficios si se amplía el plazo:
- A 60 días: $12.427.
- A 90 días: $18.641.
- A 120 días: $24.854.
Comparativa banco por banco: así rinden los $180.000
Según el comparador oficial del BCRA, estos son los montos que se obtienen con una inversión de $180.000 a 30 días:
Principales bancos del país:
- Banco Nación (43% TNA): $6.450.
- ICBC (42,3% TNA): $6.345.
- Macro y Galicia (41,5% TNA): $6.225.
- BBVA (40% TNA): $6.000.
- Credicoop (39% TNA): $5.850.
- Santander (38% TNA): $5.700.
- Provincia (37% TNA): $5.550.
- Ciudad (35% TNA): $5.250.
Bancos medianos y provinciales:
- VOII, Meridian y Crédito Regional (46,5% TNA): $6.975.
- Córdoba e Hipotecario (46% TNA): $6.900.
- Del Sol y Bica (45% TNA): $6.750.
- Corrientes, CMF y Mariva (44% TNA): $6.600.
- Chubut, Comafi y Tierra del Fuego (43% TNA): $6.450.
- Dino (42% TNA): $6.300.
- BiBank (40% TNA): $6.000.
- Banco Julio (39% TNA): $5.850.
- Formosa (35% TNA): $5.250.
- Masventas (30% TNA): $4.500.
Consejos clave antes de invertir
El BCRA recomienda tener en cuenta algunos puntos antes de decidir:
- Cuanto mayor sea el plazo, mayor suele ser la tasa ofrecida.
- Algunos bancos dan incentivos especiales, aunque no siempre están cubiertos por el Seguro de Garantía de Depósitos.
- A mayor capital, mejores condiciones suelen ofrecer las entidades.
- Solo conviene invertir el dinero que no se necesite en el corto plazo, ya que queda inmovilizado hasta el vencimiento.
Según informó Crónica, los rendimientos actuales convierten al plazo fijo actualizado en una herramienta que, pese a la baja reciente, sigue siendo atractiva frente a la inflación.
El plazo fijo actualizado continúa siendo una opción segura para resguardar ahorros. Invertir $180.000 a 30 días puede dejar ganancias que van de $4.500 a casi $7.000 según la entidad elegida. Por eso, comparar bancos es clave antes de decidir.