El aglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly registró una notable reducción de la pobreza durante el primer semestre de 2025, alcanzando el 26,9% según los datos oficiales del INDEC.
Esta cifra representa casi la mitad del 51,5% medido en el mismo período del año anterior, marcando una mejora significativa en los indicadores sociales de la región petrolera.
Reducción a la mitad en números concretos
Según la medición del INDEC divulgada este jueves, la pobreza en Comodoro afecta actualmente a 69.340 personas, de las cuales 9.343 se encuentran en situación de indigencia (3,1%). Estos números contrastan marcadamente con los del primer semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzaba a 130.615 personas y la indigencia a 26.072 ciudadanos. La mejora representa que aproximadamente 61.000 personas salieron de la pobreza en el último año en la región.
Mejora también en Rawson-Trelew pero con números más altos
El aglomerado Rawson-Trelew también mostró una importante mejoría, aunque con indicadores más elevados. La pobreza se ubicó en 30,1% (46.146 personas) frente al 55,5% registrado un año atrás, mientras que la indigencia bajó del 13,1% al 3,5%. A pesar de la mejora, la diferencia entre ambas regiones de Chubut evidencia las heterogeneidades en la recuperación económica dentro de la provincia.
Contexto nacional y análisis regional
A nivel nacional, la pobreza alcanzó al 31,6% de la población, lo que posiciona a la Patagonia como la región con menor incidencia (27%). Los especialistas atribuyen la mejora al aumento del 26,3% en los ingresos familiares, que superó la suba de las canastas básicas. No obstante, los números confirman que incluso en regiones dinámicas como Comodoro, persisten desafíos para garantizar que todos los habitantes superen la línea de pobreza. Información extraída del medio ADN.