El diplomático argentino y actual director del Organismo Internacional de Energía Atómica confirmó su intención de postularse a secretario general de la ONU en 2026.
Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desde 2019, expresó públicamente su deseo de competir por el cargo de secretario general de Naciones Unidas. “Sí, tengo la intención de hacerlo”, señaló el argentino durante el foro internacional Semana Atómica Mundial en Moscú, según informó el portal Sputnik News.
La elección se llevará a cabo en 2026 y definirá al sucesor del portugués António Guterres, quien ocupa el puesto desde enero de 2017.
El respaldo internacional
Grossi es un diplomático de carrera con más de tres décadas de trayectoria en organismos multilaterales. Su gestión al frente del OIEA lo posicionó como una figura de peso en la política internacional, en especial por su papel en la supervisión de la seguridad nuclear.
De acuerdo con versiones periodísticas, el Vaticano podría respaldar la candidatura del argentino, lo que le otorgaría un fuerte aval en la escena diplomática global.
Una oportunidad histórica para Argentina
La eventual elección de Grossi como secretario general de la ONU representaría un hecho histórico para el país, ya que ningún argentino ha ocupado ese cargo. De concretarse, marcaría un hito en la política exterior nacional y fortalecería la presencia de la región en la diplomacia mundial.
Un camino desafiante
El proceso de selección será competitivo y exigente, ya que implicará negociaciones entre los principales miembros del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU. Grossi deberá construir consensos y sumar apoyos de potencias globales para consolidar su postulación.
Según La Nueva, la confirmación de su candidatura ya genera expectativas en el ámbito político y diplomático, tanto a nivel nacional como internacional.