River Plate está a un paso de concretar la renovación de Ian Subiabre, uno de sus juveniles más cotizados, luego de intensas negociaciones que contaron con la intervención directa de la AFA.
El acuerdo, que podría firmarse este viernes, extendería el vínculo hasta diciembre de 2028 con una cláusula de rescisión superior a los 30 millones de dólares actuales. La renovación permitiría al juvenil sumarse al seleccionado Sub-20 para el Mundial de Chile.
La clave del acuerdo y el rol fundamental de la AFA
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) intervino de manera decisiva en las complejas negociaciones entre River Plate e Ian Subiabre, adoptando una postura firme que resultó crucial para desbloquear el conflicto. Concretamente, el organismo que preside Claudio Tapia le garantizó al club millonario que, en caso de que el juvenil se negara a firmar la renovación, procedería a desafectarlo de inmediato del seleccionado argentino Sub-20 que disputará el Mundial en Chile.
Esta medida contundente por parte de la AFA perseguía un objetivo claro: evitar a toda costa que se repitiera un episodio similar al vivido con Claudio ‘Diablito’ Echeverri. El precedente era alarmante para River: el joven talento había tenido una performance destacada en el Mundial Sub-17 de 2023, lo que incrementó enormemente su valor en el mercado.
Sin embargo, al regresar al país sin un contrato renovado, el club se encontró en una posición de extrema debilidad negociadora. Esta falta de herramientas de negociación efectivas terminó forzando y acelerando su venta final al Manchester City, en condiciones que muchos consideraron desventajosas para la institución de Núñez. La intervención de la AFA, por lo tanto, buscó equilibrar la balanza y proteger los intereses del club formador.
Las consecuencias deportivas de la negociación
La tensión en las tratativas tuvo un impacto directo en el plantel de Marcelo Gallardo. Subiabre no fue convocado para el partido ante Atlético Tucumán del domingo ni para el crucial encuentro de vuelta ante Palmeiras por la Copa Libertadores. Esta situación dejó al técnico con solo tres delanteros disponibles: Miguel Borja, Facundo Colidio y Maximiliano Salas, en un partido donde River necesita remontar un resultado adverso.
Los detalles del nuevo contrato millonario
El nuevo acuerdo extendería el vínculo hasta diciembre de 2028 y elevaría significativamente la cláusula de rescisión, aunque no se confirmó si alcanzará los 100 millones de dólares que pretendía inicialmente el club. Sin embargo, el salario del jugador se acercaría a las expectativas de su representante, Claudio Caniggia, equilibrando los intereses de ambas partes.
La posible renovación de Subiabre representa una victoria institucional para River, que logra retener a una de sus mayores promesas mientras fortalece su posición negociadora frente al interés de clubes internacionales, asegurando el futuro del juvenil en el club hasta 2028. Información extraída del medio TyC.




