El sector pesquero argentino expresó su preocupación por haber quedado excluido de la quita de retenciones anunciada por el Gobierno nacional.
Desde la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) reclaman políticas permanentes con respaldo jurídico que brinden previsibilidad al sector.
Exclusión del sector pesquero
Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP, manifestó que los anuncios recientes del Gobierno no contemplaron a la actividad pesquera. <a href=»https://www.rionegro.com.ar» target=»_blank»>Según declaró en el programa El Quinto Poder</a>, «no acompañaremos una medida que distorsione costos y que nos obligue a pagar para exportar». El dirigente recordó que el sector nunca fue contemplado «ni siquiera con una suspensión transitoria» de las retenciones.
Competitividad internacional afectada
De la Fuente destacó que las retenciones se suman a las trabas arancelarias que enfrenta la industria en mercados clave: «Pagamos el 10% para ingresar a Estados Unidos y el 12% en la Unión Europea, con números que no cierran para competir». El sector genera 2.000 millones de dólares en exportaciones pero requiere previsibilidad para sostener ese aporte económico.
Reclamo de políticas de Estado
El referente empresarial insistió en que la medida no debería tener un carácter electoral ni transitorio, sino convertirse en una política permanente con respaldo jurídico. La convocatoria del gobernador Ignacio Torres a legisladores nacionales busca instalar el tema en la agenda del Congreso y evitar que el reclamo quede relegado.
El sector pesquero se suma así al reclamo de otros productores exportadores, buscando equidad en el tratamiento fiscal y condiciones que permitan competir en el mercado internacional de proteínas. Información extraída del medio La17.