Maduro activa simulacro nacional para preparar al pueblo ante conflictos.
El régimen de Nicolás Maduro ejecutó este sábado un Simulacro Nacional de Protección Civil y Defensa ante Desastres y Amenazas Armadas, con la finalidad de fortalecer la preparación de la población frente a riesgos naturales y amenazas externas. La jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana en todo el país.
Movilización de fuerzas y población
Desde las 9:00 de la mañana, la actividad se desarrolló simultáneamente en los veinticuatro estados y en la capital Caracas. Según informó Infobae, se habilitaron alrededor de 400 centros de adiestramiento donde participaron autoridades civiles, fuerzas armadas, bomberos, Protección Civil y la Milicia Bolivariana.
Simulacro en escuelas y espacios públicos
Imágenes difundidas por la cadena estatal VTV mostraron que la jornada se llevó a cabo en distintas escuelas y espacios públicos. Funcionarios de Protección Civil trasladaban camillas a ambulancias, realizaban maniobras de evacuación en espacios reducidos y comprobaban signos vitales de manera simulada.
En la escuela Mariano Picón Salas, ubicada en el sector de Petare, un funcionario dio aviso de temblor para iniciar la evacuación: unas 300 personas, incluidos varios adultos mayores, salieron ordenadamente, con una mano sobre el hombro del compañero y la otra protegiendo la cabeza. Mientras tanto, en otras zonas de Caracas, muchas personas no estaban al tanto de la simulación, y la jornada transcurrió sin alteraciones.
Objetivo del simulacro
El propósito declarado por el gobierno de Maduro es “asegurar la fusión popular-militar-policial por la paz y la vida”, reforzando la preparación ante desastres naturales y potenciales conflictos externos, especialmente en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe.
El régimen busca, mediante estas acciones, consolidar la percepción de un país listo para enfrentar amenazas, integrando a la población civil con las instituciones militares y policiales, según informó Infobae.