El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, instó a las autoridades locales a alcanzar acuerdos que permitan garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios de Trelew.
El mandatario subrayó que no se puede dejar sin recursos a los cuarteles por una decisión nacional que impide el cobro de la tasa en la factura de la Cooperativa Eléctrica. Según Adnsur, la medida judicial que restringe este mecanismo generó preocupación en la ciudad.
Un fallo que complica el financiamiento
El conflicto surgió tras el rechazo del Juzgado Federal N.º 1 de Rawson a un amparo de la Municipalidad de Trelew que pretendía mantener la tasa de Bomberos en la boleta de la Cooperativa Eléctrica. La resolución se basó en la normativa nacional N.º 267/2024, que prohíbe a las prestatarias de servicios públicos incluir cargos ajenos a los que efectivamente brindan.
Torres: “No podemos desfinanciar a los cuarteles”
Torres remarcó que las tasas representan la principal fuente de ingresos de los Bomberos Voluntarios, quienes arriesgan su vida en cada emergencia. “Esta gestión los acompaña desde el primer día y lo seguirá haciendo”, aseguró, al tiempo que convocó al intendente Gerardo Merino y a las autoridades de la cooperativa a “construir consensos” que permitan encontrar una salida.
Un servicio esencial para la comunidad
El gobernador hizo hincapié en la importancia social de los Bomberos Voluntarios, destacando que son un servicio esencial para la seguridad de los vecinos de Trelew. Por eso, pidió priorizar el diálogo y la cooperación institucional para garantizar su continuidad.
La discusión por el financiamiento de los Bomberos Voluntarios de Trelew abre un nuevo capítulo en la relación entre Nación, Provincia y Municipio, mientras se buscan alternativas que permitan sostener este servicio vital para la ciudad.