El brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela conmocionó al país. La Justicia apunta al presunto autor intelectual, un joven narco de 23 años conocido como “Pequeño J”.
Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron víctimas de un triple femicidio que estremeció a la sociedad argentina. Según C5N, las jóvenes fueron torturadas y asesinadas, y el aberrante hecho habría sido transmitido en vivo por redes sociales para al menos 45 integrantes de la banda delictiva.
Las frases que habrían acompañado el ataque, como “esto es lo que le pasa al que me roba drogas”, evidencian un mensaje disciplinador hacia el resto del grupo.
La violencia ejercida contra las víctimas
La autopsia reveló que las víctimas mayores de edad sufrieron graves lesiones. Una de ellas presentaba fractura de cráneo, heridas punzocortantes en el cuello y golpes aplastantes en el rostro. La otra tenía luxación cervical, heridas postmortem en la cara y signos de violencia en todo el cuerpo.
En el caso de Lara, la menor de 15 años, la investigación sostiene que habría existido un vínculo previo con el presunto autor intelectual, lo que agrava aún más la situación.
Quién es “Pequeño J”
El sospechoso señalado como organizador del triple femicidio es un narco peruano de 23 años, conocido como “Pequeño J” o “Julito”. Según la investigación, vivía en la villa Zavaleta y se dedicaba a la venta minorista de cocaína y otras drogas.
Aunque no se lo considera un “capo narco” de gran escala, era quien recibía, fraccionaba y distribuía la droga entre vendedores barriales. Además, cuenta con antecedentes penales y un historial delictivo que llevó a la Justicia a emitir una orden de captura en su contra.
La investigación en curso
El ministro bonaerense Javier Alonso confirmó que el acusado lideraba una organización criminal con base en el conurbano sur y en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras tanto, Migraciones trabaja junto con la provincia en la búsqueda del fugitivo.
Por el momento, hay cuatro personas detenidas, pero la investigación continúa para dar con el presunto autor intelectual de este brutal crimen que dejó al descubierto la violencia narco en el país.
Un hecho que exige respuestas
El triple femicidio de Florencio Varela no solo visibiliza el accionar de las bandas narco en el conurbano, sino también la urgencia de reforzar la seguridad y la prevención de la violencia de género en contextos atravesados por el narcotráfico.