La divisa cerró con variaciones en todas sus cotizaciones: el oficial cayó, el blue avanzó y los financieros se mantuvieron activos.
El dólar hoy en Argentina volvió a mostrar movimientos en todas sus versiones, marcando diferencias entre el mercado oficial, el paralelo y los financieros. En una jornada marcada por la expectativa cambiaria, la divisa estadounidense cerró con altibajos que impactan tanto en consumidores como en empresas.
Cómo cerró el dólar oficial
El dólar oficial finalizó este jueves en $1.345, lo que significó una baja de $35 respecto al último cierre del miércoles. A pesar de la caída, la tendencia se mantiene con una marcada volatilidad en el mercado oficial.
El dólar blue trepó otra vez
El dólar blue, por su parte, volvió a ubicarse en alza y cerró en $1.405, lo que implica una suba de $5 frente al cierre anterior. El mercado paralelo sigue siendo uno de los termómetros más buscados por los ahorristas para medir la presión cambiaria.
Qué pasó con el dólar tarjeta y el mayorista
El dólar tarjeta, utilizado para las compras en el exterior, cerró la jornada en $1.748,50 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa se posicionó en $1.342,31.
Cotización de los dólares bursátiles
En cuanto a las operaciones financieras, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.396,73, mientras que el dólar MEP terminó en $1.369,96. Estas alternativas siguen siendo un recurso clave para inversores y empresas que buscan mover divisas dentro del mercado formal.
Sin intervención del Banco Central
Una vez más, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no realizó operaciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Tal como ocurrió en la jornada anterior, la entidad mantiene su política de no intervenir mientras el billete opere dentro de las bandas establecidas por el gobierno de Javier Milei.
Según informó Crónica, esta estrategia responde al nuevo esquema cambiario que comenzó tras el levantamiento del cepo.
Perspectivas para los próximos días
El mercado cambiario continúa en tensión y con expectativas sobre el comportamiento del dólar en todas sus variantes. Mientras el oficial mantiene retrocesos, el blue no deja de marcar subas, y los financieros se consolidan como un espacio de operaciones constantes.
La evolución del dólar hoy será clave en los próximos días para definir el rumbo económico y el impacto en la inflación y el consumo interno.