Argentina busca consolidar a Vaca Muerta como un actor estratégico en el mercado mundial de gas y GNL, abriendo nuevas oportunidades para inversión y desarrollo tecnológico en la región.
YPF se posiciona como protagonista en Gastech 2025 al presentar la visión estratégica sobre el futuro exportador de Vaca Muerta, destacando su potencial en la seguridad energética global, atracción de inversiones y desarrollo de nuevas infraestructuras.
Gastech 2025: la feria mundial del gas recibe a YPF
El evento Gastech 2025, la principal feria internacional de la industria del gas y GNL, abrió hoy sus puertas en Milán, Italia. Por primera vez, una empresa argentina será oradora central en la agenda estratégica: YPF, que presentará mañana su plan de consolidación de Vaca Muerta como polo exportador.
Durante la jornada inaugural, se abordaron las tendencias globales en demanda de energía, con énfasis en el gas como elemento clave de la transición energética. Entre las figuras destacadas estuvieron Doug Burgum, secretario del Interior de Estados Unidos; Claudio Descalzi, CEO de ENI; Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies; y Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA).
Horacio Marín y la estrategia de Vaca Muerta
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, será protagonista de la charla “El despegue de Vaca Muerta: Potenciando un nuevo futuro energético”, un espacio donde por primera vez el shale argentino formará parte central de la agenda global del GNL.
Marín explicará cómo la compañía busca escalar la producción de Vaca Muerta, consolidar infraestructura clave para la evacuación de gas y petróleo, y atraer inversiones internacionales. Según indicó, la segunda formación de shale gas más grande del mundo tiene un potencial que trasciende las fronteras argentinas y puede transformar tanto la economía nacional como el mapa energético de Sudamérica.
El directivo también resaltará el enfoque en innovación y sustentabilidad, alineando el desarrollo de hidrocarburos no convencionales con las demandas de la transición energética. Además, enfatizó la importancia de la cooperación regional para consolidar a Argentina como socio confiable en un contexto de tensiones geopolíticas.
GNL de Vaca Muerta en la agenda internacional
La exposición de YPF en Gastech 2025 refleja la creciente relevancia del GNL de Vaca Muerta en el ámbito global. La participación de Marín estará acompañada por John Defterios, miembro del directorio de Sustainable Energy, quien aportará una perspectiva internacional sobre la seguridad energética y el rol de América Latina en este nuevo escenario, según informó Río Negro.