Argentina dio un paso clave en el escenario energético internacional con la presentación del plan Argentina LNG en Gastech 2025, la feria más influyente del sector que se realiza en Milán.
Argentina dio un paso importante en el escenario global del Gas Natural Licuado (GNL) durante Gastech 2025, la feria internacional más influyente del sector que se realiza en Milán, Italia. La compañía estatal YPF utilizó este espacio para mostrar su plan Argentina LNG, con el objetivo de posicionar al país como exportador estratégico de GNL a gran escala.
Horacio Marín expone el rol clave de Vaca Muerta
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó en su exposición la importancia de Vaca Muerta, considerado uno de los mayores reservorios de gas del mundo.
“El futuro del gas en Argentina está ligado a Vaca Muerta y al proyecto Argentina LNG”, afirmó Marín. El plan contempla alcanzar exportaciones de hasta 30 millones de toneladas anuales, lo que colocaría a Argentina en el centro del mapa energético global.
GNL: una apuesta económica y geopolítica
El avance de este proyecto no solo implica beneficios económicos, sino también un impacto geopolítico decisivo. En un contexto de tensiones internacionales donde la seguridad energética domina la agenda de los países, Argentina LNG busca convertirse en una fuente confiable para abastecer a mercados clave como Europa y Asia.
Argentina ya aseguró un paso decisivo con la confirmación de las decisiones finales de inversión (FID) para la primera etapa del plan, respaldadas por el consorcio Southern Energy. En tanto, la tercera fase, que incluye la participación de YPF y la petrolera italiana Eni, podría aprobarse entre fines de 2025 y comienzos de 2026, según adelantó el CEO de Eni, Claudio Descalzi.
Un evento con los gigantes de la energía
Gastech 2025 reúne a más de 50.000 participantes de 150 países, entre ellos líderes y representantes de las principales compañías energéticas globales. Firmas como Chevron, Shell, TotalEnergies y QatarEnergy discuten en este foro sobre el futuro del gas natural y las alternativas para garantizar seguridad energética en medio de un panorama global complejo.
Según estimaciones recientes de BP, el mercado mundial de gas podría alcanzar los 4,73 billones de metros cúbicos en 2050, consolidando al GNL como una pieza central en la transición energética y en el suministro confiable a largo plazo.
La información fue extraída y ampliada a partir de lo publicado por La 17. Con la presencia de YPF en Gastech 2025, Argentina reafirma su ambición de consolidarse como potencia en el Gas Natural Licuado. El proyecto Argentina LNG, impulsado desde Vaca Muerta, representa no solo una apuesta por el crecimiento económico, sino también por la integración regional y el posicionamiento del país como proveedor estratégico de energía en el mundo.