El régimen venezolano ejecutó maniobras militares en estados costeros en medio de la tensión con Estados Unidos.
El régimen de Venezuela llevó a cabo nuevos ejercicios militares con baterías antiaéreas en los estados Falcón (noroeste) y Sucre (noreste), informó el sábado la autoridades, coincidiendo con un simulacro nacional ordenado para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico.
El canal estatal VTV y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) difundieron imágenes de tropas movilizadas con equipamiento castrense en el Cabo de San Román, península de Paraguaná, ubicada a unos 27 kilómetros de Aruba. Enormes camiones trasladaron sofisticados misiles antiaéreos Pechora, de fabricación rusa. Los militares efectuaron disparos de cañones hacia el mar y desplegaron vehículos anfibios desde una fragata hasta tierra firme.
El régimen venezolano denunció como una “amenaza militar” el reciente despliegue de ocho buques de guerra y un submarino de Estados Unidos en el Caribe sur. Washington sostiene que se trata de operaciones antidrogas y aseguró que en las últimas semanas destruyó al menos tres embarcaciones presuntamente cargadas con narcóticos provenientes de Venezuela, con un saldo de 14 fallecidos.
En paralelo, la FANB desplegó un operativo antidrogas en Sucre con más de 5.200 efectivos. El jefe de las operaciones, general Domingo Hernández Lárez, informó de acciones contra bandas dedicadas al “tráfico de drogas, contrabando, trata de personas, tráfico de armas, explosivos y municiones”. Según indicó, las autoridades arrestaron a 30 personas, destruyeron nueve campamentos e incautaron 10 embarcaciones y 7.500 litros de combustible.
Asimismo, se realizaron ejercicios de ocupación de zonas costeras en la Isla de Patos, frontera con Trinidad y Tobago, con participación de helicópteros y paracaidistas.
Nicolás Maduro y la orden de combate
El dictador Nicolás Maduro afirmó que la milicia venezolana recibió “orden de combate” para “defender la soberanía del país”, en medio de un contexto de creciente tensión con Estados Unidos.
“La orden de combate está dada para toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para la Milicia Nacional Bolivariana, para defender la soberanía de una patria pacífica que es Venezuela, la integridad territorial y el derecho más sagrado que tiene nuestro pueblo que es el derecho a la paz, al desarrollo, al futuro prominente y próspero”, expresó Maduro durante la alocución por el XX aniversario del Comando Estratégico Operacional de la FANB.
El mandatario aseguró que está “listo” para activar el “estado de conmoción exterior” si Venezuela es agredida militarmente y afirmó que el país cuenta con una fuerza militar “cohesionada y capacitada para preservar la paz”.
“El decreto de conmoción exterior, que está listo, sigue el proceso de consulta jurídica y social, se le va a consultar pronto a Consejo Nacional de Soberanía y Paz el texto auténtico, que como instrumento constitucional tengo en mi mano por si la patria es agredida militarmente cosa que esperamos con el favor de Dios no ocurra”, declaró en cadena estatal VTV.
Estas declaraciones se producen en un contexto de movilización interna del régimen, que incluye ejercicios militares y entrenamientos abiertos de la milicia, con el objetivo de preparar a la población ante cualquier eventual agresión.
Según Infobae, estas maniobras reflejan la tensión creciente entre Venezuela y Estados Unidos, así como la estrategia del régimen de Maduro para mostrar fuerza militar en la región.
Impacto de los ejercicios militares
Los ejercicios militares de Venezuela ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe subrayan la tensión geopolítica en la región y la preparación de la FANB para enfrentar cualquier eventual agresión, consolidando la estrategia del régimen de Maduro frente a la presión internacional.