WhatsApp lanzó oficialmente su nueva función de traducción de mensajes dentro de la app.
Ahora los usuarios pueden traducir textos sin salir del chat, tanto en dispositivos iOS como en Android. Según TN, esta herramienta busca mejorar la comunicación en distintos idiomas sin afectar la privacidad de las conversaciones.
Cómo funciona la traducción en WhatsApp
La dinámica es simple: basta con mantener presionado el mensaje a traducir, seleccionar la nueva opción disponible en el menú y elegir el idioma deseado.
En Android, además, se habilita una ventaja extra: activar la traducción automática de todo el chat, evitando hacerlo mensaje por mensaje.
Diferencias entre iOS y Android
En el caso de Android, los usuarios podrán traducir entre seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe.
En iPhone, el abanico es más amplio, con opciones como español, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, chino mandarín, polaco, portugués, ruso y árabe. Meta adelantó que en próximas actualizaciones se sumarán más idiomas.
Privacidad garantizada
Meta, empresa dueña de WhatsApp, destacó que la privacidad sigue siendo una prioridad. El proceso de traducción se realiza en el propio dispositivo, sin que los textos pasen por los servidores de la compañía. Para esto, cada usuario debe descargar los paquetes de idioma que necesite.
¿Y qué pasa con la versión de escritorio?
Por ahora, la traducción solo está disponible en dispositivos móviles. Engadget informó que aún no hay confirmación sobre su llegada a la versión de escritorio o a la edición web. Mientras tanto, la recomendación oficial es mantener la aplicación actualizada para acceder a la nueva función en cuanto se habilite.
Con esta actualización, WhatsApp sigue ampliando sus herramientas para mejorar la comunicación global y consolidarse como la aplicación de mensajería más usada en el mundo.