El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por la Secretaría de Educación, continúa generando consultas entre las familias argentinas.
En octubre, muchos beneficiarios no verán acreditado el pago, y las razones van desde errores en la inscripción hasta pérdida de la condición de alumno regular.
Motivos por los que no se cobrará el beneficio
Según TN, quienes no hayan recibido la aprobación oficial del Gobierno quedarán excluidos del cobro correspondiente a octubre. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:
- Fallecimiento del estudiante beneficiario.
- Renuncia voluntaria del responsable.
- Modificación en las condiciones que habilitaron el beneficio.
- Pérdida de la condición de alumno regular en la institución.
- Incumplimiento de las normas del programa.
- Presentación de datos falsos o incompletos durante la inscripción.
Además, quienes no completaron el formulario dentro del período habilitado —que cerró el 13 de junio— también quedaron fuera de esta nueva tanda de pagos.
Cómo saber si cobrás los Vouchers Educativos en octubre
Para verificar si se accede al pago del programa, se puede ingresar a Mi ANSES, dentro del apartado “Mis Cobros”, o consultar el portal oficial del programa, donde figura el estado de la solicitud.
Allí se detallan las fechas, montos y cualquier observación vinculada al beneficio.
Cuánto se cobra por los Vouchers Educativos 2025
El plan cubre hasta el 50% del valor de la cuota mensual en instituciones privadas con subvención estatal.
En la Provincia de Buenos Aires, los montos estimativos son:
- Escuelas con 80% de aporte estatal:
- Primaria: hasta el 50% de $45.890.
- Secundaria: hasta el 50% de $51.960.
- Escuelas con 100% de subvención:
- Primaria: hasta el 50% de $24.880.
- Secundaria: hasta el 50% de $27.430.
El objetivo del programa es aliviar el gasto de las familias que optan por instituciones privadas subvencionadas, aunque el cumplimiento de las normas y plazos resulta determinante para conservar el beneficio.
Un llamado a revisar los datos y mantener la regularidad
Las autoridades recomiendan a los beneficiarios mantener sus datos actualizados y verificar la condición escolar del alumno para evitar suspensiones. Con el nuevo ciclo de pagos, el Gobierno busca optimizar el control del programa y garantizar que llegue a quienes realmente lo necesitan.