El presidente se prepara para un evento multitudinario donde mezclará música, política y la presentación de su nuevo libro “La construcción del milagro”.
El presidente Javier Milei realizó este mediodía un ensayo junto a su grupo musical, “La Banda Presidencial”, en la Quinta de Olivos, anticipando el espectáculo que ofrecerá este lunes en el Movistar Arena, donde lanzará su nuevo libro La construcción del milagro. El evento, que combinará show musical y discurso político, espera convocar a unas 15 mil personas.
Un ensayo con ritmo político y guiños libertarios
A través de su cuenta de X, Milei compartió una publicación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien asistió al ensayo y escribió:
“Presenciando el ensayo de La Banda Presidencial (@b_presidencial) para mañana! Las letras están espectaculares y habrá sorpresas! VLLC!”.
El mandatario respondió con humor:
“VENÍ PROBÁ LA BANDA… VLLC!”,
acompañando la frase con una imagen rodeado de sus colaboradores y músicos.
Según trascendió, el presidente eligió personalmente las canciones que conforman el repertorio, seleccionadas por su “mensaje político”. La presentación incluirá un mini recital antes del discurso central, con la participación de integrantes del Gabinete y referentes libertarios autodenominados “Las Fuerzas del Cielo”.
Quiénes integran “La Banda Presidencial”
La banda, que ya cuenta con su propia cuenta oficial en redes sociales, está compuesta por figuras cercanas al mandatario:
- Alberto “Bertie” Benegas Lynch, diputado, en batería.
- Joaquín Benegas Lynch, su hermano, en guitarra principal.
- Marcelo Duclós, escritor, en el bajo.
- Lilia Lemoine, legisladora, en coros.
- Y Javier Milei, como vocalista principal, retomando su faceta de rockero.
De la música al ideario político
El acto servirá de antesala para la presentación de La construcción del milagro, el nuevo libro de Milei donde desarrolla los fundamentos económicos e ideológicos de su gestión.
Tras el bloque musical, el presidente ofrecerá una exposición junto a Federico Sturzenegger y Agustín Laje, invitado especial en calidad de conferencista. La segunda parte del evento contará además con la presencia de José Luis Espert, los ministros Luis Caputo y Sturzenegger, y el vocero presidencial Manuel Adorni, quien repetirá su rol de maestro de ceremonias, como lo hizo en el recordado show del Luna Park en 2024.
El objetivo: repetir el efecto Luna Park
Desde el entorno presidencial aseguran que Milei pretende replicar el impacto mediático del acto anterior, combinando espectáculo, militancia y discurso político. El formato busca fortalecer su perfil como líder disruptivo dentro de la escena nacional y mostrar lo que, según su círculo, representa una “síntesis entre liderazgo político y expresión artística”.
La información fue tomada de La 17, donde se detallaron los preparativos y el enfoque del evento que mezclará música y política como parte de la estrategia comunicacional del mandatario.