La delegación argentina se reunirá con Scott Bessent para explorar alternativas de financiamiento internacional y cooperación económica.
El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará mañana una delegación oficial hacia Washington para mantener reuniones con Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. El equipo incluye a José Luis Daza, segundo del Ministerio; Pablo Quirno, secretario de Finanzas; y Santiago Bausili, titular del Banco Central (BCRA). La información fue confirmada por fuentes oficiales a Río Negro.
Bessent había anticipado públicamente este encuentro con Caputo y su equipo, cuyo objetivo es debatir opciones de apoyo financiero para Argentina. Las reuniones se desarrollarán durante el sábado y domingo, con posibles encuentros al inicio de la próxima semana. Desde el Palacio de Hacienda señalaron: “La agenda se irá informando a medida que se vayan concretando las reuniones”.
Reuniones en un Washington restringido
La comitiva argentina encontrará un Washington “cerrado” debido al shutdown del gobierno estadounidense. Solo el personal indispensable se encuentra trabajando en organismos oficiales. Scott Bessent, quien será el negociador con Caputo, criticó la postura de los demócratas: “Los demócratas quieren negociar como terroristas”, afirmó a CNBC.
El contexto del shutdown tiene repercusiones indirectas sobre Argentina, dado que la gestión de Donald Trump busca eliminar partes del sistema de salud Obamacare, una medida que enfrentan los demócratas. La situación genera tensiones sobre la ayuda internacional: según Bessent, el respaldo a Argentina será limitado y se centrará en la activación de un swap de monedas. “Sólo para dejarlo claro. Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina”, subrayó.
Coordinación con la agenda de Milei
El presidente Javier Milei viajará el 14 de octubre a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, con quien comparte afinidad ideológica, según informó la Cancillería argentina. Bessent destacó en su cuenta de X que será la oportunidad para avanzar en conversaciones sobre apoyo financiero junto al equipo económico: “Será la oportunidad para que avancen las conversaciones por el apoyo financiero con el equipo económico”.
Expectativas del mercado y estrategia financiera
La delegación argentina centrará su agenda en obtener respaldo internacional para fortalecer la actual gestión económica. Voceros del Ministerio de Economía explicaron a Infobae que se discutirán mecanismos para ampliar las alternativas de financiamiento y cooperación. La llegada de Caputo y su equipo marca el inicio de estas gestiones, con la expectativa de definiciones que refuercen el esquema financiero del país.
Las noticias sobre el viaje provocaron volatilidad en los mercados. “La confirmación del viaje de Caputo seguramente influyó”, afirmó un operador financiero. A media jornada, los bonos soberanos registraron una ganancia promedio del 2%, mientras que el riesgo país medido por JP Morgan se situaba en 1.264 puntos básicos para Argentina.
El viaje de Luis Caputo y su equipo a Washington representa un paso clave para explorar alternativas de financiamiento internacional en medio de un contexto político complejo en Estados Unidos. La línea de swap anunciada por Bessent podría ser determinante para estabilizar la economía argentina, consolidando la relevancia de estas negociaciones en la agenda financiera nacional, según Infobae.