Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut se refirió a las reacciones de algunos dirigentes que cuestionaron su apoyo a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra referentes del PRO

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres», cuestionó a dirigentes que presuntamente se arrogan la representación del PRO sin el respaldo real para hacerlo. De acuerdo Infobae.

“Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate históricamente a algún referente, hablan en nombre de un partido, no tienen un concejal, no tienen un voto. Y eso sí, la verdad que esos dirigentes no representan a nadie”, aseguró.

Si bien Torres no hizo nombres, la frase podría estar orientada a Fernando de Andreis, candidato a diputada en CABA, hombre de confianza de Mauricio Macri y medio hermano de su primera esposa, quien durante la campaña planteó que las elecciones iban a transformarse en una suerte de balotaje entre La Libertad Avanza y el peronismo.

A Torres, integrante y promotor del nuevo espacio Provincias Unidas, le molestaron las críticas de dirigentes del PRO que cuestionaron que el gobernador se haya desmarcado del espacio para estas elecciones de medio término. Tal fue la separación, que Torres apoya en Buenos Aires y en otros distritos a candidatos que van a enfrentar la alianza que integra el PRO con La Libertad Amarilla.

Sin embargo, el gobernador está convencido de que esos cuestionamientos son de algunos dirigentes puntuales pero no de la mayoría de los integrantes del partido amarillo.

“Te puedo asegurar que la gran mayoría de quienes integran el espacio, de hecho en el Consejo Nacional, están felices que tengamos una alternativa. No quieren ser fagocitados por la Libertad Avanza”, sostuvo Torres en radio La Red.

Y remarcó: “Las únicas voces en contra que he escuchado responden más a dirigentes que tomaron la decisión acomodaticia de mojar un carguito sin pensar en el mediano plazo”.

Y diferenció: “Prefiero incluso el riesgo de perder una elección, pero siendo coherente. Me parece que ese es el legado más importante que puede dejarle un dirigente a la ciudadanía, ser coherente en el tiempo, algo que hoy parece utópico encontrar en la Argentina”.

Consultado sobre la relación con Cristian Ritondo y Diego Santilli, Torres negó la existencia de un enfrentamiento. “No hay una pelea. En lo personal, tengo una gran relación con Cristian Ritondo, incluso aunque podamos tener diferencias conceptuales”, afirmó el gobernador.

A su vez, reconoció el aporte de ambos dirigentes, aunque marcó diferencias sobre el rumbo del PRO: “Son dirigentes que hoy están encabezando esta propuesta, con la cual no coincido. Creo que el PRO tiene que ir hacia otro lugar, que es un debate que se va a dar internamente y estoy convencido de que el partido va a decidir ser una alternativa y no ser oficialismo”.

Futuro político e iniciativas

En relación con la obligatoriedad del voto y las sanciones para quienes no concurran a las urnas, el mandatario patagónico aclaró: “No es una decisión del Ejecutivo provincial, pero sí se van a aumentar las multas para quienes no vayan a votar. Eran irrisorias en su momento”.

El gobernador precisó que la medida se aplicará en todo el país y no solo en Chubut. Sin embargo, consideró que el verdadero incentivo para la participación será el plebiscito sobre la eliminación de los fueros: “Lo que sí va a levantar el hecho de ir a votar es un plebiscito que se vota, que promueve la eliminación de los fueros”.

Y explicó el alcance de la iniciativa: “En Chubut los sindicalistas, los jueces, los políticos, diputados, gobernador, intendentes tienen inmunidad de arresto, inmunidad de proceso. Y con este plebiscito, que es una enmienda constitucional, queremos ser la primera provincia donde todos seamos iguales ante la ley, que no existan ciudadanos de primera y de segunda”.

En materia de lucha contra la corrupción y el narcotráfico, Torres detalló la implementación de una ley de extinción de dominio para financiar obras públicas con bienes decomisados: “Chubut durante mucho tiempo fue el paradigma de la corrupción y de hecho hay un caso que es muy conocido, que es la famosa ruta tres Trelew-Puerto Madryn, que se cobró muchísimas vidas, que se pagó cinco veces, literalmente, cinco veces esa ruta pagando un adelanto financiero que nunca se hizo una obra”.

En este punto, contó que la finalización de esa obra se logró tras un acuerdo de compensación de deuda con Nación y que, en ese contexto, se avanzó en la legislación para rematar bienes incautados: “Tomamos la decisión de avanzar en una ley de extinción de dominio que nos permita rematar los bienes incautados de la corrupción y del narcotráfico. Que esos bienes van a financiar obras muy importantes, pluviales, por ejemplo, de Comodoro Rivadavia, que son obras que no se hicieron justamente porque se las robaron en su momento”.

El impacto económico de esta medida es considerable. “Estamos hablando de mucho dinero, de mansiones de más de quinientos millones de pesos, autos de alta gama, que los vamos a rematar, tercerizándolo para que se haga de manera transparente, que todos puedan participar”, precisó Torres. El gobernador estimó que la recaudación en la primera etapa será de más de cinco mil millones de pesos.

Por último, y sobre su futuro político, Torres descartó una definición inmediata respecto a una eventual reelección o una candidatura presidencial en 2027: “Sinceramente quiero terminar de consolidar los cambios que hicimos en Chubut, que no son pocos y todavía falta y falta mucho, pero sí quiero ser parte de un espacio que lleve al sillón de Rivadavia a un presidente con una agenda republicana, federal, que nos lleve a ser un país normal”.

Cholila Online

Nacho Torres PRO Provincias Unidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

Noticias relacionadas

El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

20 octubre, 2025

El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

20 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

20 octubre, 2025

Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.