El economista Antonio Aracre generó un terremoto político al revelar en el programa «Indomables» de C5N que el Presidente Javier Milei lanzará un «nuevo plan de convertibilidad», respaldado financieramente por Estados Unidos.
Aracre, panelista del programa, aseguró que el anuncio oficial se realizará el próximo martes, tras la reunión de Milei con el ex presidente Donald Trump. La pieza clave de este nuevo esquema sería un swap de 20.000 millones de dólares otorgado por el Tesoro norteamericano, actuando como un salvataje financiero. «Te diría que los argentinos estamos en condiciones de volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90», afirmó el economista, según la fuente citada.
Los Pilares del Plan Económico
Aracre detalló los fundamentos de esta nueva convertibilidad. En primer lugar, el swap serviría como garantía para los pagos de la deuda, liberando a las reservas del Banco Central de esa presión. Además, explicó que Estados Unidos intervendría en el mercado cambiario para sostener el tipo de cambio dentro de las bandas establecidas por el ministro Luis Caputo. El plan contempla un «puente» de cinco años, esperando que las exportaciones de recursos naturales como el litio y el gas provean las divisas necesarias para la sostenibilidad a largo plazo.
El Debate y las Críticas al Modelo
No todas las voces en el panel compartieron el optimismo. El periodista Pablo Ladaga actuó como contrapunto, advirtiendo sobre los daños que causó la convertibilidad en los años 90, mencionando las privatizaciones de empresas estatales. En una crítica directa, ironizó sobre el apoyo estadounidense calificándolo como un regalo de «Papá Noel», reflejando preocupaciones sobre los costos en soberanía económica que podría acarrear el plan.
Este anuncio posiciona a la Argentina en el centro de un nuevo experimento económico de alto impacto, reavivando el debate entre la estabilidad y los riesgos de un modelo que ya marcó la historia del país. Información extraída del medio Noticias Argentinas.