Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy
  • Kallas en Kiev: UE destina 16 millones para Ucrania
  • Ucrania ataca Crimea; Rusia corta luz en 7 regiones
  • YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni
  • Agustín de la Fuente: “Volver al mundo requiere una agenda comercial seria y sostenida”
  • Plan de paz de Trump para Gaza: las tres fases clave
  • Hamás libera 20 rehenes vivos; Israel suelta primeros presos
  • Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Trelew acompañó la presentación de Belén Marinone en la Feria del Libro

    12 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Rawson celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con un emotivo acto y presentaciones artísticas

    12 octubre, 2025

    Rawson dio inicio al Torneo de Clubes de Pelota a Paleta con apoyo de Chubut Deportes

    12 octubre, 2025

    Pink Jumps Playa Unión: Éxito en Evento Deporte y Concientización

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

    13 octubre, 2025

    Coverfield llega a Puerto Madryn con el mayor festival tributo del sur

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

    12 octubre, 2025

    Autoridades y vecinalistas de zona sur de Comodoro se reunieron para reforzar la seguridad ciudadana

    12 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Kallas en Kiev: UE destina 16 millones para Ucrania

    13 octubre, 2025

    Ucrania ataca Crimea; Rusia corta luz en 7 regiones

    13 octubre, 2025

    YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump y buscar apoyo financiero para Argentina

    12 octubre, 2025

    El fiscal rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires y la Cámara Electoral decidirá el futuro del reclamo de La Libertad Avanza

    12 octubre, 2025

    Milei arremete contra el kirchnerismo antes de reunión con Trump

    12 octubre, 2025

    Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

    12 octubre, 2025

    Avanzan las últimas capacitaciones para autoridades de mesa en Chubut antes de las elecciones del 26 de octubre

    12 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025

    Tragedia en Paso de Indios: un niño de 11 años murió atropellado durante un torneo infantil de fútbol

    12 octubre, 2025

    Detuvieron a Pablo Laurta en Gualeguaychú y rescataron sano a su hijo tras el doble femicidio en Córdoba

    12 octubre, 2025

    Violento robo millonario en un barrio privado de la Patagonia

    12 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Luis Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos: “No hay pérdida de soberanía”

    13 octubre, 2025

    Milei elimina retenciones a las exportaciones de aluminio y acero y beneficia a Aluar y Tenaris

    13 octubre, 2025

    Estados Unidos exige a Milei avanzar hacia la dolarización tras el rescate financiero de 20 mil millones

    12 octubre, 2025

    ANSES confirmó el aguinaldo de diciembre para jubilados: fechas y montos

    12 octubre, 2025
  • Nacionales

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025

    La emotiva videollamada los argentinos Ariel y David Cunio con su madre antes de ser liberados por Hamás: «Están paraditos y hablando conmigo»

    13 octubre, 2025

    La campaña del Gobierno entre Washington y Buenos Aires

    12 octubre, 2025

    Kirchnerismo en crisis: choques por Milei y apuestas

    12 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025

    Miss Carbón: La primera minera trans de la Patagonia

    12 octubre, 2025

    Estudio revela cómo detectar hidatidosis en perros patagónicos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Hamas liberó a los 20 rehenes vivos tras dos años de cautiverio y el acuerdo marca un nuevo capítulo en Medio Oriente

Hamas liberó a los 20 rehenes vivos tras dos años de cautiverio y el acuerdo marca un nuevo capítulo en Medio Oriente

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La organización terrorista comenzó con la primera fase del pacto; la Cruz Roja fue la encargada de recibir a los cautivos y trasladarlos hasta el campamento del ejército israelí; se espera también la entrega de 28 más que han muerto 

EL AVIV.– Después de una noche de trepidación, insomnio y expectativa, Israel amaneció con la noticia más esperada en más de dos años. Poco antes de las 8 de la mañana, hora local (las 2 de la Argentina), comenzaron a concretarse las primeras liberaciones de rehenes en manos de Hamas, tras 737 días de horror desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Minuto antes del mediodía, todos los cautivos con vida ya estaban bajo custodia israelí. 

La información de que los cautivos estaban siendo entregados a la Cruz Roja y luego al Ejército israelí (IDF) desató una ola de emoción en todo el país. En la llamada “Plaza de los Rehenes”, en Tel Aviv, estallaron los aplausos, los cantos y los abrazos. Era el principio del fin de una pesadilla. 

Después de 738 días de guerra, espanto y angustia, el acuerdo firmado entre Israel y Hamas contra viento y marea de los últimos días y un compás de espera dramático, podía celebrarse el fin de la pesadilla, el fin del infierno. Y, si todo va bien, el inicio de una nueva etapa para Medio Oriente. 

Del otro lado, Israel liberó a los 1900 prisioneros palestinos que estaban contemplados en el marco del intercambio. 

Los primeros liberados y la emoción en la plaza 

En la “Plaza de los Rehenes”, epicentro de la lucha por traer a todos a casa, comenzaron a llegar ríos de gente desde temprano, para acompañar con música, mensajes de esperanza y afecto el compás de espera. 

Los primeros siete rehenes identificados fueron Alon Ohel, Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Guy Gilboa-Dalal, Eitan Mor y Omri Miran. Sus imágenes comenzaron a circular en las pantallas gigantes mientras las banderas israelíes y amarillas —símbolo del reclamo por los cautivos— flameaban sin descanso. 

“Están todos de pie y caminando”, anunció una locutora en la plaza, provocando aplausos, ovaciones y llantos de emoción entre la multitud, tan grande que, como el sábado pasado, las conexiones funcionaban mal. A diferencia de liberaciones anteriores, tal como se había estipulado, no hubo shows ni ceremonias de despedidas de militantes de Hamas encapuchados. Sino que, en lo que fue tildado de “operación política”, los terroristas concedieron a varios de los trece rehenes que iban a salir en la siguiente tanda, comunicarse con sus familiares. 

La segunda tanda 

Fue así que, causando nuevos aplausos y ovaciones y después de que a las 9 anunciaran que los primeros siete rehenes estaban ya en manos de la IDF, apareció una foto de los dos hermanos argentinos David (34) y Ariel (28) Cunio tomada de un celular, cuando pudieron comunicarse con sus familiares. Poco después, la voz de su madre, Silvia, anunciaba, al borde de las lágrimas, que había hablado con sus chicos. “No podía escuchar nada, solo los vi en el teléfono y lucían bien, no podía escuchar nada, pero estaban bien”, contó, en uno de los momentos más esperados, que volvió a llenar de euforia la Plaza. 

Más tarde, en medio de parlantes que agradecían con oraciones tradicionales y pasaban una y otra vez el himno de los rehenes, con la emoción en las estrellas, se anunció la liberación de una segunda y última tanda de rehenes. Podían verse en las pantallas de la Plaza imágenes de vehículos de la Cruz Roja moviéndose en medio de la devastada Gaza. 

A las 10.55, causando el mayor estallido de júbilo, la locutora anunció que “todos los rehenes vivos” ya estaban libres. En la segunda tanda se encuentran los tres argentinos David y Ariel Cunio y Eitan Horn, de quienes al momento no hubo imágenes. Además, Avinatan Or, Bar Kupershtein, Elkana Bohbot, Evyatar David, Maksym Harkin, Matan Zangauker, Nimrod Cohen, Rom Braslvaski, Segev Kalfon, and Yosef-Chaim Ohana 

A las 11.50 todos se abrazaron cuando se anunció que también los 13 rehenes de la segunda tanda se encontraban ya en territorio israelí. 

En una reunión por zoom en la que participó LA NACION en la víspera de las liberaciones, Ilan Dalal, padre de Guy Gilboa-Dalal, que fue secuestrado en el Festival Nova junto a su amigo desde el jardín de infantes, Evyatar David, ambos de 24 años, no podía ocultar su felicidad y profundo agradecimiento al gran ganador de la pulseada entre las dos parte en pugna, Donald Trump. “Todo esto fue posible gracias a él, Trump puso todo su peso para que esto pudiera ser realidad, junto al respaldo de una coalición internacional de países y, eventualmente, de Israel y luego de Hamas”, dijo Dalal, al elogiar, al mismo tiempo, otros negociadores clave: el enviado especial Steve Witkoff y su yerno, Yared Kushner. “Estoy muy feliz, muy feliz de poder volver a abrazar a mi hijo por primera vez en tres años”, aseguró, emocionado. 

Junto a él estaba Tal Shoham, capturado en el kibbutz Beeri el maldito 7 de octubre y liberado en enero de este año, después de 15 meses de infierno, que se hizo amigo de Guy y de Evyatar al compartir el cautiverio en un túnel de Gaza. “¿Cómo fue reintegrarme a la vida normal después de los abusos físicos y psíquicos sufridos? Las experiencias varían de acuerdo a cada persona, son diferentes de acuerdo a cada uno, pero yo tuve suerte porque no sufrí efectos de estrés postraumático porque tengo dos hijos pequeños que me necesitan y que me dieron fuerza para seguir adelante”, dijo. “Pero de todos modos es un proceso muy largo: uno se despierta por la noche pensando que sigue en el túnel, en la oscuridad de Gaza, sin comida ni agua, uno tiene recuerdos horribles, de repente, se encuentra con información que no tenía de otros asesinados, sin incluir que, debido a la desnutrición -como pudo verse en imágenes recientes-, hay que tener mucho cuidado con la alimentación”, añadió. “Comer de repente puede llegar a matar y la recuperación, tanto física como emocional, lleva mucho tiempo”, precisó. 

Un acuerdo bajo presión internacional 

El acuerdo sellado entre Israel y Hamas -bajo presión de Estados Unidos y con la mediación de Qatar, Egipto y Turquía-, en negociaciones más que complejas en Sharm El-Sheik, implicó un alto el fuego, una retirada parcial de las fuerzas israelíes de la Franja, en una primera fase que incluyó el canje con unos 2000 presos palestinos, que comenzará en las próximas horas. También se espera el regreso de otros 28 rehenes que han muerto (entre ellos, el argentino Lior Rudaeff, conductor de ambulancias y médico voluntario de 61 años). 

La llegada de Trump a Israel 

A las 9.44, las pantallas mostraron el Air Force One del presidente estadounidense, Donald Trump, que sobrevoló la plaza, aterrizando en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Y, como había ocurrido el sábado pasado en la última gran manifestación, hubo aplausos y ovaciones: “Thank you, Trump! Thank you, Trump!”. 

Trump se mostró como aliado de Israel, pero en las últimas semanas se impuso y le dijo “ahora basta”, al cuestionado primer ministro israelí, Benjamin Netanyau. El mandatario estadounidense, para quien la liberación significa un verdadero triunfo político, fue ovacionado en la última gran manifestación en la “Plaza de los Rehenes” de este sábado, en la que su amigo Bibi Netanyahu, en cambio, fue abucheado al grito de “¡vergüenza!”. El premier israelí siempre fue denostado por los familiares de los rehenes -al principio 250-, que vieron como el líder más longevo de Israel, con tal de mantenerse en el poder por sus problemas judiciales, prefirió lanzarse en la guerra más larga de la historia del país -que causó más de 67.000 muertos y devastación en Gaza-, sin intentar jamás negociar una liberación que todos los analistas creen que podría haberse dado mucho antes. 

Welcome to Israel, @POTUS @realDonaldTrump! 🇮🇱🇺🇸

The Israeli people welcome you with so much love and so much gratitude!

Thank you for all you have done to bring our hostages home! Thank you for your commitment to building a better future of peace in our region! God bless… pic.twitter.com/T4jAUI8Qx7

— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) October 13, 2025

Trump, cuya imagen, junto a la leyenda “Thank you, Mr. President”, empapelaba todo el país —en Jerusalén una pancarta junto a su foto incluso decía “Ciro el grande está vivo”—, fue recibido por el propio Netanyahu con todos los honores. 

También lo esperaba bajo la escalerilla del avión el presidente de Israel, Isaac Herzog. “¡Gracias por todo lo que usted ha hecho para traer de nuevo a casa a nuestros rehenes! ¡Gracias por su compromiso para construir un futuro mejor, de paz, para nuestra región!”, escribió Herzog en su cuenta de X. 

En una visita relámpago —casi cuatro horas—, Trump se dirigió a la Knesset para dar un discurso y, más importante aún, se encontrará con rehenes liberados, el gran objetivo del viaje. En una Jerusalén blindada y paralizada para la ocasión, ni bien llegó a la Knesset, Trump certificó el gran logro de su vida. “Este es mi gran honor: un gran y hermoso día, un nuevo comienzo”, escribió Trump en el libro de visitas. Hablando al lado de Netanyahu, el mandatario sentenció: “En lo que a mí respecta, la guerra ha terminado”. 

Trump también dijo que Hamas cumpliría con un plan de desarme y, en declaraciones a los periodistas antes de comenzar su discurso, respondió “sí”, sin dudar, cuando se le preguntó si la guerra había terminado. 

Uno de los diputados de la Knesset esperaba a Trump con una gorra roja con una leyenda inequívoca: “Trump the Peace President” (Trump, el presidente de la Paz). 

Cumbre en Egipto 

Después de hablar ante el Parlamento, Trump partirá hacia Egipto para una cumbre junto a otros líderes árabes y de Occidente que respaldaron su plan de paz de 20 puntos, donde escenificará la firma de un acuerdo inimaginable hace una semana. 

A último momento, fue invitado a participar también el presidente de la Autoridad Palestina. Mahmoud Abbas. Aunque hay muchas dudas sobre cómo podrán implementarse las demás fases, la expectativa de un Medio Oriente renovado se palpitaba en la comunidad internacional. 

Si bien la presidencia egipcia había anunciado que Netanyahu también asistiría a la cumbre sobre Gaza, finalmente eso no sucederá. La oficina del primer ministro dio de baja el viaje por una festividad judía, Simjat Torá, que pone fin a la semana de Sucot. 

Cholila Online

Acuerdo de Paz Donald Trum Hamas Israel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia
Siguiente Post Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

Noticias relacionadas

Kallas en Kiev: UE destina 16 millones para Ucrania

13 octubre, 2025

Ucrania ataca Crimea; Rusia corta luz en 7 regiones

13 octubre, 2025

Plan de paz de Trump para Gaza: las tres fases clave

13 octubre, 2025

Hamás libera 20 rehenes vivos; Israel suelta primeros presos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.