El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una dura advertencia al movimiento palestino Hamás, al asegurar que será “erradicado” si no respeta el acuerdo de alto al fuego con Israel en la Franja de Gaza.
La declaración llega luego de un fin de semana marcado por nuevos enfrentamientos que pusieron en riesgo la frágil tregua alcanzada recientemente.
Durante una conferencia en la Casa Blanca junto al primer ministro australiano Anthony Albanese, Trump aseguró que su gobierno dio a Hamás “una pequeña oportunidad” para cumplir los compromisos. “Acordamos con Hamás que van a comportarse, y si no lo hacen, vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, enfatizó el mandatario.
Según DW, dos enviados especiales estadounidenses se reunieron con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para reforzar la mediación diplomática y evitar que la violencia escale nuevamente en la región.
Enviados de Washington buscan sostener la tregua
El encuentro entre los representantes estadounidenses y Netanyahu se dio en un clima de alta tensión, luego de que varios ataques aislados amenazaran con destruir el alto al fuego negociado hace dos semanas por el propio Trump.
El líder republicano subrayó que Hamás quedó debilitado tras la guerra con Irán, su principal aliado regional. Según el presidente, los ataques coordinados de Estados Unidos e Israel contra objetivos iraníes a principios de año habrían reducido la capacidad operativa del grupo islamista.
“Después de los golpes sufridos por Irán, Hamás ya no tiene la misma fuerza. Si quieren mantener la paz, deben demostrarlo con hechos”, declaró Trump.
Hamás entrega un nuevo cuerpo de rehén a Israel
En paralelo, el gobierno israelí confirmó que Hamás entregó el cuerpo de un rehén en la Franja de Gaza a través de la Cruz Roja Internacional, como parte de los compromisos del acuerdo impulsado por la Casa Blanca.
De acuerdo con la oficina de Netanyahu, el cadáver fue trasladado a territorio israelí para su identificación. Esta entrega se suma a las 12 repatriaciones previas, de las 28 que el grupo palestino prometió devolver en el marco del pacto de alto al fuego.
El gesto fue recibido con cautela por las autoridades israelíes, que consideraron que aún quedan “pasos importantes por cumplir” para consolidar la tregua.
Una tregua en el límite de su resistencia
Con la situación en Gaza nuevamente al borde de un colapso, Washington intenta sostener un equilibrio diplomático que evite una nueva escalada bélica. Sin embargo, las declaraciones de Trump reflejan que la paciencia de Estados Unidos se está agotando.
“La paz depende del comportamiento de Hamás. Si no cumplen, actuaremos con firmeza”, reiteró el mandatario, dejando claro que no descarta una intervención directa.
La comunidad internacional observa con preocupación la evolución de los acontecimientos, mientras la población civil de Gaza continúa enfrentando una situación humanitaria crítica.