La causa ANDIS, que investiga un presunto sistema de coimas para direccionar la compra de medicamentos de alto costo en el área de discapacidad, llega por primera vez a la Cámara Federal.
La audiencia clave se desarrollará este martes en Comodoro Py, donde los jueces de alzada revisarán los recursos de nulidad presentados por los imputados, según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas.
El Escándalo que Llega a la Justicia Federal
El expediente llega a la Sala II del Tribunal de Apelaciones después de que el juez federal Sebastián Casanello rechazara los planteos de la defensa de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina. Los magistrados Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico serán los encargados de definir si la investigación, actualmente bajo secreto de sumario, continúa su curso o si se anula tal como piden los abogados de los acusados. La decisión marcará un precedente crucial para el caso.
La Batalla Legal por la Nulidad del Caso
El núcleo del debate judicial radica en los recursos de nulidad. La defensa, a cargo del abogado Martín Magram, argumenta que la causa se inició basándose en grabaciones adulteradas, obtenidas ilegalmente o incluso creadas mediante inteligencia artificial. Frente a esta postura, el fiscal federal Franco Picardi ha rechazado estos planteos, calificándolos como «errados y contradictorios», y sosteniendo que su único objetivo es entorpecer una pesquisa que se encuentra en su etapa inicial. Picardi ya impulsó allanamientos masivos para desentrañar las irregularidades en las contrataciones.
Los Audios que Implican a Funcionarios y Droguerías
El origen de la investigación se remonta a una serie de audios atribuidos al exfuncionario Spagnuolo. En esas conversaciones, no solo se menciona a la droguería Suizo Argentina dentro de un esquema de presuntos sobornos, sino que también se alude a la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, y al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem. Estas grabaciones son la piedra angular de la pesquisa y el elemento cuya validez legal será, indirectamente, evaluada por la Cámara Federal en esta audiencia.
El desenlace de la apelación determinará si la investigación avanza hacia la búsqueda de responsabilidades o si sufre un revés procesal que podría retrasarla significativamente. Información extraída del medio Mendovoz.
									 
					



