Las ventas minoristas registraron una baja del 1,4% interanual durante octubre, según el Índice de Ventas Minoristas Pyme elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Si bien hubo una mejora del 2,8% respecto a septiembre, la actividad comercial continúa mostrando señales de consumo moderado. La información fue difundida por C5N.
Promociones y fechas especiales no lograron revertir la tendencia
A pesar de las campañas comerciales y las ventas por el Día de la Madre, la mayoría de los rubros se mantuvieron por debajo de los niveles registrados en 2024. Según CAME, seis de los siete sectores analizados presentaron caídas interanuales.
Los segmentos con mayor retracción fueron:
- Perfumería: -6,3%
- Bazar, textiles para el hogar y muebles: -3,7%
- Textil e indumentaria: -2,8%
- Ferretería y construcción: -2,1%
- Alimentos y bebidas: -1%
- Calzado y marroquinería: -0,2%
Farmacias, la única excepción
El único rubro que logró crecer frente al año anterior fue Farmacia, con un incremento del 1,7%. No obstante, todos los sectores mostraron un repunte leve en la comparación mensual desestacionalizada frente a septiembre, así como en el acumulado del 2025.
Expectativas moderadas y baja voluntad de inversión
El relevamiento también muestra un escenario de cautela:
- El 56% de los comercios señaló que la situación económica actual es similar a la del año pasado.
- Un 33% la percibió peor.
- Para 2026, el 47,9% espera una mejora, mientras que el 43% cree que no habrá cambios.
- El 57,3% considera que no es un buen momento para invertir.
Desde CAME advirtieron que los costos operativos elevados, la baja rentabilidad y la dificultad para acceder al financiamiento continúan siendo factores determinantes, y que las promociones solo lograron impulsar la demanda de forma transitoria.
Aunque octubre mostró un leve alivio mensual, el consumo aún se mueve con prudencia, reflejando la incertidumbre económica y la presión sobre los ingresos familiares. El comercio minorista espera que la estabilidad de precios y la recuperación del salario ayuden a recomponer el panorama en los próximos meses.




