La Coalición Cívica amplió este viernes la denuncia judicial contra el ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio y la ex presidenta del Concejo Deliberante de Pilar, Claudia Pombo.
El escándalo de presunto lavado de activos y fraude al Estado vinculado a las foto multas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
La ampliación de la denuncia
Matías Yofe, uno de los denunciantes junto a Elisa Carrió y Paula Oliveto, expresó que «en Pilar parece haber funcionado un entramado de corrupción política que debe ser esclarecido por la Justicia». Los dirigentes solicitaron a la fiscalía que investigue las presuntas «relaciones societarias, comerciales o de decisión entre la empresa Franutec y D’Onofrio, Pombo y el intendente Federico de Achával», según información de Noticias Argentina.
El procesamiento y embargo a D’Onofrio
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el procesamiento contra D’Onofrio y lo embargó por 350 millones de pesos, aunque el exfuncionario continuará en libertad. Yofe fundamentó en su presentación judicial que tiene «la sospecha fundada de que la firma Franutec podría haber sido constituida y utilizada para intervenir en contrataciones públicas de manera coordinada entre personas vinculadas al ámbito estatal y político».
Los vínculos políticos bajo la lupa
En primer lugar, la denuncia destaca varios «patrones sugestivos». Estos incluyen fechas de constitución de empresas, rubros específicos, contrataciones y vínculos personales o políticos.
Además, Yofe explicó un punto importante. Afirmó que es «público y conocido que Jorge D’Onofrio mantiene un vínculo directo con el intendente Federico de Achával».
Posteriormente, detalló cómo se materializó este vínculo. Por ejemplo, designaron a Claudia Pombo en el Concejo Deliberante. También nombraron a Eduardo D’Onofrio en la Secretaría de Hábitat del municipio.
Por otra parte, la Coalición Cívica sostiene una posición firme. Estas conexiones evidencian «un sistema orgánico de influencias». Este sistema tiene capacidad real de impacto en expedientes administrativos, judiciales y de control.
Finalmente, la ampliación de la denuncia busca un objetivo claro. La Justicia debe profundizar la investigación. Específicamente, sobre los presuntos manejos irregulares en el sistema de VTV y foto multas durante la gestión de D’Onofrio.




