Mapa energético argentino revela concentración de la producción de petróleo en pocas empresas líderes.
El mapa energético argentino muestra que un reducido grupo de empresas concentra la mayor parte de la producción de petróleo y gas del país. YPF, Pan American Energy, Vista Energy y otras operadoras privadas lideran la extracción, principalmente en Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina, consolidando su rol estratégico en la economía energética nacional. La información se extrajo de tal medio o según informó La17.
Empresas líderes en crudo
YPF continúa a la cabeza con más de 382.000 barriles diarios, gracias a los yacimientos Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica, así como su presencia en Manantiales Behr, Chubut. Pan American Energy ocupa el segundo lugar con 108.000 barriles diarios, impulsado por Cerro Dragón y expansión en Neuquén. Vista Energy, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol, Chevron, Pampa Energía y CGC completan el top de productores, garantizando diversidad en la oferta.
Producción de gas natural
En gas, la competencia es más pareja. TotalEnergies lidera con 31,6 millones de metros cúbicos diarios, seguida de YPF con 31,4 millones y Tecpetrol con 19,7 millones. Otras compañías que aportan al sector incluyen PAE, Pluspetrol, Pampa Energía, CGC y Quintana Energy. La Cuenca Neuquina concentra la mayor parte de la producción, complementada por la Cuenca del Golfo San Jorge y la austral.
Vaca Muerta y el futuro energético
Vaca Muerta se posiciona como eje de la política energética nacional, sosteniendo exportaciones y respaldando proyectos como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y el futuro Oleoducto Vaca Muerta Sur, que ampliarán la capacidad de transporte hacia los puertos del Atlántico. El liderazgo compartido entre YPF y operadoras privadas indica que la Argentina busca consolidarse como potencia energética regional.




