Videos muestran posibles recorridos de Oscar Centeno durante los hechos del caso Cuadernos.
Durante la primera semana del Juicio por los Cuadernos de las Coimas, considerado el mayor caso de corrupción de la historia argentina, surgieron videos que podrían mostrar a Oscar Centeno, el chofer remisero, en registros de sus recorridos, incluyendo la Quinta de Olivos. Esta evidencia aparece justo cuando el Tribunal Oral Federal N°7 da inicio al proceso que involucra a 87 imputados, entre ex funcionarios y empresarios, según informó Noticias Argentinas.
Principales imputados en el juicio
Entre los acusados políticos se encuentran:
- Cristina Fernández de Kirchner (CFK): imputada como jefa de asociación ilícita y coautora de 204 cohechos pasivos.
- Julio De Vido: acusado como organizador de asociación ilícita y coautor de 187 cohechos pasivos.
- Roberto Baratta: acusado por múltiples cohechos pasivos.
- Oscar Centeno: remisero y ex chofer de Baratta, acusado de pertenecer a la asociación ilícita.
Otros involucrados incluyen a Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, Nelson Lazarte, Claudio Uberti, José Olazagasti, José López, Rudy Ulloa, Walter Fagyas y Juan Manuel Abal Medina.
Entre los empresarios imputados por cohecho activo (pago de sobornos) destacan: Aldo Benito Roggio (Grupo Roggio S.A., Metrovías S.A.), Ángelo Calcaterra (ODSa e IECSA), Enrique Menotti Pescarmona (Industrias Metalúrgicas Pescarmona), Armando Roberto Loson (Grupo Albanesi), Juan Carlos de Goycoechea (Isolux) y Carlos Wagner (ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción).
Desarrollo del proceso judicial
El juicio incluye 87 imputados, 626 testigos propuestos y cuatro expedientes que se juzgarán de forma conjunta. Debido al volumen del proceso, todos los participantes asistirán vía Zoom, ya que “no existe una sala judicial en Argentina lo suficientemente grande para este juicio”. Las audiencias serán transmitidas en el canal de YouTube de la Corte Suprema, donde se dará lectura de los requerimientos de elevación a juicio.
Colaboradores con beneficios judiciales
Algunos imputados, como Calcaterra, Roggio y Pescarmona, junto con ex funcionarios como José López y Claudio Uberti, están entre los 20 imputados colaboradores que suscribieron la Ley 27340, la cual prevé reducciones de condena por colaboración con la Justicia.
La aparición de los videos y la magnitud del juicio subrayan la complejidad y la relevancia histórica del proceso, que mantiene en vilo al país y pone nuevamente el foco en la transparencia y el control de la gestión pública durante los años 2003-2015.




