En noviembre de 2025 entran en vigencia los nuevos montos del Monotributo, una actualización que impacta tanto a profesionales independientes como a pequeños contribuyentes que trabajan bajo este régimen simplificado
La información sobre las nuevas cuotas mensuales es clave para planificar gastos y mantener la actividad dentro de la formalidad fiscal. Según C5N, las categorías y sus valores se ajustan conforme a los niveles de facturación anual.
Nuevos montos para trabajadores independientes
Cada mes, miles de monotributistas observan con atención las variaciones en sus obligaciones tributarias. La actualización de noviembre 2025 busca acompañar la evolución económica, manteniendo el equilibrio entre los ingresos declarados y el aporte mensual correspondiente.
Las cuotas mensuales para servicios y venta de bienes muebles quedan definidas de la siguiente manera:
- Categoría A: $37.085,74
- Categoría B: $42.216,41
- Categoría C: $49.435,58 servicios / $48.320,22 bienes
- Categoría D: $63.357,80 servicios / $61.824,18 bienes
- Categoría E: $89.714,31 servicios / $81.070,26 bienes
- Categoría F: $112.906,59 servicios / $97.291,54 bienes
- Categoría G: $172.457,38 servicios / $118.920,05 bienes
- Categoría H: $391.400,62 servicios / $238.038,48 bienes
- Categoría I: $721.650,46 servicios / $355.672,64 bienes
- Categoría J: $874.069,29 servicios / $434.895,92 bienes
- Categoría K: $1.208.890,60 servicios / $525.732,01 bienes
Límites de facturación vigentes
Las categorías del Monotributo se definen principalmente por la facturación anual. En noviembre 2025, los topes quedan establecidos así:
- Categoría A: hasta $8.992.597,87
- Categoría B: hasta $13.175.201,52
- Categoría C: hasta $18.473.166,15
- Categoría D: hasta $22.934.610,05
- Categoría E: hasta $26.977.793,60
- Categoría F: hasta $33.809.379,57
- Categoría G: hasta $40.431.835,35
- Categoría H: hasta $61.344.853,64
- Categoría I: hasta $68.664.410,05
- Categoría J: hasta $78.632.948,76
- Categoría K: hasta $94.805.682,90
Estos valores permiten determinar el encuadre de cada contribuyente y evaluar cuándo corresponde una recategorización.
Un régimen que busca facilitar la formalidad
El Monotributo continúa siendo una herramienta relevante para mantener la formalidad entre trabajadores por cuenta propia, ofreciendo un esquema simplificado de aportes. No obstante, cada actualización del monto implica revisar ingresos, costos y planificación financiera mensual.
Con la actualización de noviembre 2025, monotributistas de todo el país deberán reorganizar su presupuesto para afrontar las nuevas cuotas. Mantenerse informado y revisar periódicamente la categoría resulta esencial para evitar inconvenientes y garantizar el cumplimiento fiscal.




