Inspectores provinciales verifican que empresas cumplan con la Ley 90/10 de contratación de personal santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz lanzó una nueva etapa de controles sobre empresas foráneas que operan en la provincia, con el objetivo de revertir la baja contratación de trabajadores locales y asegurar el cumplimiento de la Ley 90/10. La información se extrajo de tal medio o según informó La17.
Datos sobre la contratación local
Los últimos relevamientos oficiales indican que menos del 40% de los empleados de sectores estratégicos como energía, minería y servicios son residentes permanentes de Santa Cruz, mientras que un 20% se traslada regularmente desde otras provincias. Ante esta situación, el Ejecutivo considera necesario reforzar los controles y garantizar que la riqueza generada impacte en la economía local.
Acciones y operativos de control
Los ministerios de Trabajo y Producción, junto a Seguridad y Transporte, coordinan inspecciones y operativos que incluyen la trazabilidad de contratos, la residencia efectiva de los empleados y la fiscalización de subcontrataciones. El objetivo es detectar irregularidades y asegurar que el 90% del personal contratado sea santacruceño, según lo establece la normativa vigente.
Beneficios esperados
La aplicación efectiva de la Ley 90/10 permitirá que los ingresos generados por las actividades productivas tengan un mayor efecto en el consumo interno y fortalezcan el entramado económico provincial. Además, se busca promover la equidad laboral y reducir la rotación de personal foráneo en obras y servicios estratégicos.




