El último relevamiento del Índice Changuito Federal revela que una familia tipo necesita $834.177 para cubrir una canasta básica de supermercado en Santa Cruz.
Santa Cruz lidera el changuito más caro del país con $834.177 por mes, impulsado por lácteos, aceite y verduras, según el último Índice Changuito Federal. La provincia encabeza el ranking nacional, seguida por Chubut y Tierra del Fuego, mientras que los productos que más empujan los precios son lácteos, aceite y verduras.
Según informó La Vanguardia, este indicador refleja los costos de una compra típica mensual y permite evaluar la variación de precios en todo el país.
Lácteos y aceite, principales responsables del aumento
De acuerdo con el análisis de la consultora Analytica, dirigida por Ricardo Delgado, los productos lácteos fueron los que más incidieron en el salto del changuito: el queso crema subió 5,2% y el yogur bebible 1,4%.
Por su parte, el aceite de girasol registró incrementos de entre 4% y 6%, elevando el promedio provincial un 3,7% en el último mes.
Santa Cruz mantiene la punta en costos de supermercado
En la región patagónica, solo Tierra del Fuego (+5,3%) y Chubut (+4,3%) superaron el aumento porcentual mensual, aunque en términos absolutos Santa Cruz sigue liderando con $834.177, seguida por Chubut ($829.597) y Tierra del Fuego ($822.066).
Aumento de alimentos frescos también impacta en el changuito
Según la consultora Econviews, el aumento de precios no se limita al supermercado. Las verduras subieron 4,5% y las carnes 2% durante la primera semana de noviembre, lo que eleva la suba acumulada del mes al 4,7%, casi el doble de la inflación promedio nacional.




