El Gobierno confirmó el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y la reemplazará otra entidad. Qué pasará con aquellos trabajadores que cobran mediante el monotributo. El Gobierno de Javier Milei finalmente anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Enseguida, a los contribuyentes les surgieron muchísimas dudas sobre qué pasará con el monotributo y con la administración de su dinero en el organismo recaudador. Aunque aún no se confirmaron los cambios específicos en el funcionamiento del monotributo, se espera que ARCA continúe gestionándolos…
Autor: Soporte Cholila
El FMI reafirmó que la actividad económica caerá 3,5% durante el 2024, aunque proyecta un crecimiento del 5% en 2025 y del 2,6% en 2026. En cuanto a la inflación, pronostica un alza significativa del 139% para 2024, una cifra superior a las expectativas oficiales. Sin embargo, prevé una desaceleración notable para 2025, con una inflación del 45%. El FMI prevé una caída del PBI y una inflación anual del 139% en 2024. La inflación en Argentina, según el FMI Las estimaciones sobre el nivel de actividad económica coinciden con las del Gobierno y consultoras privadas, pero las de inflación son más…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los jubilados deben realizar un importante trámite para poder seguir cobrando en noviembre 2024. Para poder percibir el haber con aumento y el bono en noviembre 2024, los jubilados tendrán que realizar un sencillo trámite ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esto es sumamente importante “de cara” a fin de año, principalmente para evitar problemas con el pago del aumento, el bono y, en diciembre, del aguinaldo. Se trata de un procedimiento sencillo que se puede realizar de forma virtual, desde la página web oficial o la…
Tras el incendio, el matrimonio fue trasladado a la guardia del Ísola con signos leves de intoxicación por humo. Un principio de incendio se registró poco antes de las 19 del lunes en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Cholila y Chile, en el barrio Pujol de Puerto Madryn. El siniestro movilizó a una dotación de Bomberos Voluntarios, quienes lograron controlar las llamas tras intensas labores. El siniestro afectó a un matrimonio que se encontraban dentro del domicilio, ambos fueron trasladados al hospital Andrés Isola con signos leves de intoxicación por el humo. Fueron atendidos en la…
Después de alcanzar un máximo del 9,4% interanual en el tercer trimestre de 2022, el FMI, ahora proyecta que la inflación mundial caerá al 3,5% para finales del próximo año. El Fondo Monetario Internacional proyecta que la inflación mundial caerá al 3,5% para finales del próximo año. Se trata de un nivel ligeramente por debajo del promedio registrado durante las dos décadas anteriores a la pandemia. De ahí que considere que “parece que la batalla global contra la inflación ha sido en gran medida ganada”, según sostuvo el consejero económico Pierre-Olivier Gourinchas al presentar este martes la actualización del informe Perspectivas Económicas Mundiales.…
Se llevó a cabo el segundo encuentro de la jornada denominada «Transición Energética: Escuela y Comunidad”, en instalaciones de la escuela secundaria nº 706 de Río Mayo. El ciclo de formación contó con la participación de docentes de distintas áreas curriculares y niveles educativos de establecimientos educativos de la localidad. Este proyecto forma parte de las políticas de capacitación del recurso humano que el Gobierno del Chubut viene llevando adelante en las distintas áreas de la administración pública, el equipo de la Subsecretaría de Energías Renovables, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación. Se trató de la instancia…
Marcos Galperin apuntó contra el peronismo por la clausura de una planta de Mercado Libre en La Matanza. El fundador de la empresa de comercio electrónico se quejó a través de su cuenta de X de la decisión del municipio de La Matanza, a cargo del intendente Fernando Espinoza, de paralizar la obra del segundo centro de almacenamiento de la compañía en el país, proyecto que supone una inversión de u$s 75 millones. «El peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar, así que combaten las nuevas inversiones…
Se realizó el Conversatorio «Valle de Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia”, que tuvo como objetivo que la comunidad comprenda los procesos geológicos que dieron forma a Chubut. El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, tuvo cómo objetivo, conocer más sobre el patrimonio paleontológico y geológico, y promover el turismo científico cultural en Chubut. El evento se realizó, con gran asistencia de público, en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, y estuvo centrado además en promover el turismo científico cultural en Chubut. Libro digital…
El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, fue sentenciado este lunes a 20 años y seis meses de prisión por un tribunal de Lima por colusión y lavado de activos relacionados con el denominado caso Odebrecht. Según la Fiscalía, Toledo recibió un soborno por parte de la transnacional brasileña para obtener la concesión en la construcción del Proyecto Vial Interoceánica Sur Perú-Brasil. La Fiscalía sostuvo que la empresa Odebrecht le entregó, por medio de un amigo del exmandatario, más de US$ 30 millones. Durante la audiencia de adelanto de sentencia de este lunes y, respecto a la acusación de colusión, la…
Dos empleados del Servicio Eléctrico se capacitan online en los meses de octubre y noviembre en generación distribuida en la Universidad Católica. Este curso fue desarrollado como una nivelación de conocimiento para cooperativas eléctricas de la República Argentina, con el objetivo de que los participantes conozcan en profundidad el marco energético actual, la legislatura de interés asociada a los proyectos de energías renovables, el impacto técnico sobre las redes eléctricas gestionadas por cooperativas y el análisis financiero de los proyectos desde la perspectiva de las prestatarias. El objetivo es desarrollar y especializar al profesional que se desempeña en esta actividad…